Juárez

Mexicanos se quejan por el aumento del 135% para tramitar visas de EE.UU.

Gobierno de EE.UU. planea cobrar más por visas de turismo y estudiante bajo plan fiscal de Trump

El nuevo cargo será adicional a los 185 dólares actuales; la medida, llamada “Cuota para la Integridad de las Visas”, busca financiar el plan fiscal aprobado por el Congreso


WASHINGTON, D.C. Los viajeros internacionales que deseen ingresar a Estados Unidos deberán prepararse para pagar más por su visa, ya que el gobierno estadounidense anunció que impondrá una nueva cuota obligatoria de al menos 250 dólares, adicional al costo actual de 185 dólares por solicitud de visa de no-inmigrante.

La nueva medida forma parte del plan fiscal masivo del expresidente Donald Trump, aprobado a principios de este mes por el Congreso, y fue bautizada como la “Cuota para la Integridad de las Visas”. Aunque no se ha definido una fecha exacta de inicio, se estima que entrará en vigor en 2026.

¿A quién afecta la nueva cuota?

Esta tarifa impactará directamente a solicitantes de visas de turismo, negocios, estudiantes y otros tipos de visas de no-inmigrante, es decir, aquellos que no buscan residencia permanente. A diferencia de otros incrementos anteriores, esta cuota no será reinvertida en servicios consulares o en mejoras al sistema migratorio, sino que formará parte del financiamiento fiscal general.

Reacciones: impacto negativo al turismo

Diversas voces del sector turístico han expresado su rechazo a la medida. Geoff Freeman, presidente de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, advirtió que esta decisión desincentiva los viajes legales y dañará la economía del país.

“Aumentar los cobros a los visitantes internacionales legales equivale a un arancel autoimpuesto… No hacen más que desalentar las visitas en un momento delicado para el turismo”, señaló.

El contexto: más restricciones y más recaudación

Esta cuota forma parte de una serie de medidas impulsadas por la agenda republicana para reducir el déficit fiscal sin recortar servicios internos. Expertos apuntan que el aumento en las tarifas migratorias puede generar una caída en las solicitudes de visa y aumentar el descontento entre comunidades migrantes y sectores académicos que dependen de estudiantes internacionales.

 

 

user

Entradas recientes

Kenmer Kenia desmiente su muerte: “ando viva, pero en shock”

La influencer trans reaparece en redes para negar los rumores y aclara que está en…

20 minutos hace

Más de 35 mil juarenses manejan con licencia vencida

La Secretaría de Seguridad Pública revela rezago masivo en renovación de licencias de conducir en…

44 minutos hace

Dictan 17 años de prisión a homicida por crimen en El Barreal

Sentencian a 17 años de prisión a responsable de homicidio en Ciudad Juárez CIUDAD JUÁREZ,…

1 hora hace

Estos dos son vinculados por homicidio

A pesar de desacreditar a testigo protegida, localizaron armas en poder de los detenidos tras…

2 horas hace

Deportan a hombre de EE.UU. buscado por doble homicidio en México

CIUDAD JUÁREZ.– Un hombre identificado como Omar M. V., buscado por un doble homicidio en…

2 horas hace

Abuelito amenaza de muerte a su vecino con pistola de juguete

Jesús Antonio R. M., de 62 años, usó una réplica de arma para intimidar a…

2 horas hace