Juárez

Más de 700 familias temen haber recibido cenizas falsas

CIUDAD JUÁREZ.– A una semana del hallazgo de 383 cuerpos sin cremar en el crematorio Plenitud, más de 700 familias han acudido a la Fiscalía General del Estado Zona Norte, ante el temor de que las cenizas que les fueron entregadas no correspondan a sus seres queridos.

El caso, considerado uno de los escándalos funerarios más graves del país, ha generado angustia y desconfianza colectiva. Muchos de los afectados pagaron altos costos por servicios de cremación, pero ahora temen haber sido víctimas de fraude y engaño emocional.


Clasificación cuerpo por cuerpo

El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, informó que hasta el momento se han analizado 148 cadáveres encontrados en las instalaciones del crematorio, y de esos, 27 cuerpos cuentan con nombres probables.

“Estamos haciendo una clasificación muy individualizada para que al momento de hacer las identificaciones se realice de manera más rápida y certera”, explicó Jáuregui.

Añadió que varios cuerpos presentaban aún pulseras hospitalarias, lo que ha permitido asociarlos a expedientes clínicos y familiares.


Identificación por huellas dactilares

El fiscal señaló que, gracias a técnicas forenses, algunos cuerpos están siendo rehidratados para recuperar huellas dactilares, lo que permitirá su identificación plena, dado que la huella digital es única para cada individuo.

“Estamos trabajando con todos los recursos científicos disponibles para dar certeza a las familias. No se entregará ningún cuerpo hasta confirmar su identidad”.


Fiscalía ya busca a familiares

De los 27 cuerpos identificados parcialmente, la Fiscalía ya inició la búsqueda de las familias correspondientes para iniciar los procesos legales y administrativos de restitución, aunque hasta el momento ninguno ha sido entregado oficialmente.


Ola de temor y desconfianza

El impacto del hallazgo en el crematorio Plenitud repercutió en toda la ciudad y zonas cercanas, provocando que centenares de familias revisen sus urnas funerarias y exijan verificación forense.

“Me entregaron una urna con el nombre de mi madre, pero ahora ya no sé si realmente es ella”, expresó uno de los familiares entrevistados a las afueras de la Fiscalía.


Funerarias bajo investigación

La investigación también involucra a seis funerarias locales que subcontrataban al crematorio Plenitud. La posible participación o negligencia de estas empresas es parte de las líneas que sigue la Fiscalía, además de que ya se están preparando denuncias por fraude.

user

Entradas recientes

Rickettsiosis en Ciudad Juárez: 36 casos y 14 muertes confirmadas

Ciudad Juárez.– Las autoridades de salud emitieron una alerta sanitaria urgente ante el incremento de…

36 minutos hace

Arrestan al ‘Pingüino’ por robo de una camioneta en El Paso

El Paso, Texas.– Autoridades del Condado de El Paso arrestaron a Christian “Pingüino” Hernández, de…

1 hora hace

Vuelos más baratos: Aerolíneas mexicanas anuncian sus ofertas para El Buen Fin 2025

Ciudad de México.– El Buen Fin 2025, que se realizará del 13 al 17 de…

1 hora hace

Muere “Doña Elodia”, la abuelita que abrazó a su esposo para sobrevivir a las inundaciones en Veracruz

Poza Rica, Veracruz.– La historia de amor y resistencia que conmovió a todo México tuvo…

2 horas hace

Megapuente escolar de Día de Muertos ciclo escolar 2025-2026, ¿qué días se descansan según el calendario de la SEP?

Ciudad de México.– El calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación Pública (SEP) confirma…

2 horas hace

Mujer encontrada junto a un dique fue asesinada de un disparo en la cabeza

Ciudad Juárez.– La mujer localizada esta mañana junto a un dique en la colonia Parajes…

3 horas hace