Juárez

Maquiladoras Lear y Lacroix anuncian cierre en Ciudad Juárez por baja productividad

CIUDAD JUÁREZ.— Dos importantes maquiladoras internacionales, Lear Corporation y Lacroix, anunciaron el cierre de operaciones en esta frontera a causa de diversos factores económicos y comerciales, entre ellos la baja productividad, el encarecimiento de la mano de obra y los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos. La decisión dejará sin empleo a miles de trabajadores juarenses.

Lear trasladará producción a Honduras

La empresa Lear, con más de 10 años de presencia en Ciudad Juárez y aproximadamente 4 mil empleados, comenzará el traslado de sus líneas de producción a Honduras, según reveló un directivo bajo anonimato. La planta más grande, ubicada en avenida Tecnológico en la colonia La Cuesta, es la última que se mantendrá operativa durante este proceso de reubicación.

El declive en la demanda de vestiduras de piel para autos de lujo, el alto costo de la mano de obra en la región y las recientes medidas arancelarias del gobierno estadounidense han sido clave en esta decisión. Las ventas de vehículos nuevos se han desacelerado, afectando directamente a los proveedores automotrices como Lear.

Se estima que el 98% de la producción se trasladará a Honduras para inicios del 2026, dejando únicamente una mínima parte de operaciones en Juárez.

Lacroix también se retira de Norteamérica

Por su parte, la empresa francesa Lacroix, especializada en tablillas electrónicas y aparatos eléctricos, también anunció el cierre definitivo de su planta en Juárez, que emplea a alrededor de 1,200 personas. Esta decisión se da tras una caída del 4% en sus ventas globales en América del Norte.

La compañía, con operaciones en Francia, Alemania y Estados Unidos, ya había pactado desde marzo que su salida sería gradual, concluyendo a finales de 2025. Además, Lacroix cuenta con una bodega de almacenamiento en El Paso, Texas, desde donde se distribuye parte de su producción.

Los directivos indicaron que el clima geopolítico y los altos aranceles no ofrecen las condiciones adecuadas para continuar sus operaciones en esta región.

Impacto económico y social

El cierre de estas plantas representa un fuerte golpe para la economía local, pues miles de familias dependen directamente de estos empleos. Además, se espera que haya un efecto dominó en proveedores locales, transporte y servicios, los cuales también verán afectada su operación.

Las autoridades locales aún no se han pronunciado oficialmente sobre la estrategia de atención para los trabajadores que quedarán desempleados, ni se han anunciado programas de apoyo o reconversión laboral hasta el momento.

user

Entradas recientes

Planeaba su boda una de las víctimas

Planeaba su boda una de las víctimas del multihomicidio en tortillería de Ciudad Juárez Ciudad…

8 horas hace

Muere uno de los detenidos por el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La noche de este jueves se confirmó la muerte de Facundo Teófilo Martínez…

18 horas hace

Festejaba familia antes de masacre en tortillería de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Lo que comenzó como un convivio familiar terminó en tragedia. La tarde del…

19 horas hace

DIF busca a familiares de recién nacido

DIF busca a familiares de recién nacido bajo resguardo en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– El…

1 día hace

¿Te acuerdas? La “pinta” de Benito Juárez en el cerro que muchos veían como Homero Simpson

Ciudad Juárez.– A mediados de 2006 apareció en los cerros de la ciudad una peculiar…

1 día hace

Logran reunir a joven con síndrome de Down con su familia tras extraviarse en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron reunir a un…

1 día hace