Maquiladora en Juárez generará derrama de casi 5 mil millones de pesos en aguinaldos durante diciembre - Noticias Ciudad Juárez

Maquiladora en Juárez generará derrama de casi 5 mil millones de pesos en aguinaldos durante diciembre

Index Juárez estima que el pago anual fortalecerá el comercio local y reactivará el consumo en la frontera

Ciudad Juárez.– La industria maquiladora de Ciudad Juárez generará una derrama económica histórica de 4 mil 986 millones de pesos durante este mes de diciembre como resultado del pago de aguinaldos a sus trabajadores, informó María Teresa Delgado, vicepresidenta de la Asociación de Maquiladoras, Index Juárez.

El monto representa una de las inyecciones económicas más importantes del año para la ciudad, debido a que gran parte del recurso termina destinado al comercio local, servicios, pago de deudas, compras navideñas y ahorro familiar.

Delgado señaló que, dada la magnitud de la derrama, diciembre se convierte en uno de los meses más activos para la economía juarense y para sectores como el comercio, transporte, supermercados y negocios de temporada.


Una derrama que beneficia a trabajadores y al comercio local

La representante empresarial destacó que casi 5 mil millones de pesos circulando simultáneamente tienen un impacto directo en:

  • Tiendas de autoservicio

  • Restaurantes

  • Comercios minoristas

  • Mercados y negocios de barrio

  • Tiendas departamentales

  • Servicios de transporte

  • Hoteles y servicios turísticos

  • Pagos de crédito y compra de bienes duraderos

Se estima que Juárez podría registrar un incremento notable en el consumo desde la primera quincena de diciembre hasta las primeras semanas de enero, especialmente en torno a las festividades navideñas y de fin de año.

Sin embargo, Delgado subrayó que este beneficio también implica un llamado a la precaución financiera.


Index Juárez recomienda a los trabajadores administrar cuidadosamente su aguinaldo

Debido a que diciembre suele ser un mes de gastos elevados, la dirigente exhortó a los trabajadores a proteger su dinero y evitar riesgos, tanto económicos como de seguridad.

Entre las recomendaciones emitidas se encuentran:

  • Evitar portar grandes cantidades de efectivo

  • Realizar compras en lugares seguros

  • Priorizar el pago de deudas o imprevistos

  • Guardar parte del aguinaldo como ahorro

  • Tomar precauciones al salir de cajeros automáticos

  • Estar atentos a su entorno al retirar o cambiar dinero

Delgado enfatizó que muchos colaboradores también reciben fondo de ahorro, lo que incrementa aún más la cantidad de dinero en circulación, por lo que la prudencia es indispensable.

“Aprovechen su aguinaldo, gástenlo inteligentemente y disfruten el fruto de su trabajo”, señaló.


Aguinaldo: un derecho laboral respaldado por la Ley

La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 87, establece que todos los trabajadores con al menos un año de antigüedad tienen derecho a un aguinaldo anual equivalente a un mínimo de 15 días de salario, a más tardar el 20 de diciembre.

En caso de que el trabajador no haya cumplido el año completo, el pago debe realizarse de manera proporcional al tiempo laborado.

Las empresas pueden otorgar más días de aguinaldo como prestación adicional, dependiendo de sus políticas internas. En muchas maquiladoras, el aguinaldo supera los días mínimos, lo que incrementa la derrama económica total generada.


¿Qué hacer si una empresa no paga el aguinaldo?

Index Juárez recordó que el 20 de diciembre es la fecha límite para el depósito de este derecho laboral.

Si un colaborador no recibe el pago en tiempo y forma, puede acudir a las siguientes instancias:

  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

  • Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet)

Ambas instituciones pueden brindar:

  • Asesoría legal gratuita

  • Acompañamiento en conciliación

  • Procedimientos para presentar denuncias

En caso de incumplimiento, las empresas pueden enfrentar multas y sanciones administrativas por violar disposiciones laborales.


Cálculo del aguinaldo: factores que determinan el monto

El monto final del aguinaldo depende de:

  1. Salario diario integrado del trabajador

  2. Días otorgados por la empresa (mínimo 15, pero pueden ser más)

  3. Tiempo laborado durante el año

  4. Incentivos o bonos adicionales otorgados por políticas internas

En la industria maquiladora, donde existen salarios competitivos y esquemas de bonos, el aguinaldo representa para muchos trabajadores uno de los ingresos más altos del año.


Diciembre: uno de los periodos de mayor recuperación económica en Juárez

Para la ciudad, diciembre representa:

  • Apertura de empleos temporales

  • Mayor dinamismo en restaurantes y centros comerciales

  • Incremento en ventas relacionadas con tecnología, ropa, juguetes y electrodomésticos

  • Movilización de remesas

  • Pagos de prestaciones y bonos adicionales

El gasto adicional se refleja también en sectores como:

  • Transporte privado

  • Hotelería

  • Servicios de mensajería

  • Reparación automotriz

  • Servicios financieros

Todo ello convierte a la derrama de aguinaldos en un motor económico clave para el cierre del año.


Importancia de la maquiladora en la economía de Juárez

La industria maquiladora es el principal generador de empleo formal en la ciudad, y representa:

  • Más del 50% del empleo registrado ante el IMSS

  • Inversión extranjera directa significativa

  • Exportación de componentes, electrónicos, autopartes y manufactura avanzada

Con más de 300 mil trabajadores en la industria de exportación, la capacidad de inyección económica en diciembre supera la de cualquier otro sector industrial o comercial.


Riesgos y recomendaciones de seguridad

Dado que diciembre es también un mes con alto índice de robos, fraudes y extorsiones, Index pidió a los trabajadores adoptar medidas preventivas, como:

  • No publicar montos o depósitos en redes sociales

  • No recibir ayuda de desconocidos en cajeros

  • Preferir compras con tarjeta

  • Evitar caminar por zonas solas con dinero

  • Denunciar cualquier intento de extorsión

Autoridades municipales suelen reforzar operativos de vigilancia durante la temporada, pero los especialistas coinciden en que la prevención personal sigue siendo el principal mecanismo de protección.


Conclusión

La derrama económica de casi 5 mil millones de pesos que la maquila generará por concepto de aguinaldos representa un impulso significativo para la economía de Ciudad Juárez en el cierre de 2025.
Index Juárez exhortó a los trabajadores a utilizar este recurso de manera responsable y a estar alerta ante riesgos de seguridad, mientras recordó que el aguinaldo es un derecho obligatorio que debe pagarse antes del 20 de diciembre.

Scroll al inicio