Se señala negligencia policial en el caso del pastor Mauro Cabañas, pero especialistas piden no politizar la tragedia
Ciudad Juárez.– La doble tragedia ocurrida recientemente en un centro de rehabilitación de Ciudad Juárez, donde un hombre adicto privó de la vida al pastor evangélico Mauro Cabañas, ha generado una fuerte discusión pública sobre el papel de la Policía Municipal y el grave problema de salud mental y adicciones en la ciudad.
De acuerdo con un sector de la población, entre ellos el senador morenista Juan Carlos Loera, algunos señalamientos sugieren una posible negligencia por parte de los agentes, quienes presuntamente habrían dejado al agresor amarrado junto al pastor, lo que habría contribuido al fatal desenlace.
Sin embargo, voces expertas advierten que el caso debe analizarse con seriedad y no convertirse en bandera política.
El agresor sufría un deterioro mental severo
El responsable de la agresión, identificado como Édder Iseel A. M., de 34 años, padecía un grave trastorno derivado de su adicción. Vecinos y conocidos relataron que recientemente había matado a un perro, se paseaba desnudo por las calles y presentaba daños cerebrales evidentes.
Ante este comportamiento, su madre y hermana ya le habían prohibido entrar a la vivienda por temor a resultar lastimadas.
La intervención de la policía evitó otra tragedia
De acuerdo con el análisis expuesto en el artículo original, si los agentes municipales no hubieran intervenido antes del incidente, es muy probable que hoy se estuviera hablando también de la muerte de la madre y la hermana del agresor, quienes vivían en un constante riesgo debido a su condición mental y a su dependencia a las drogas.
Las propias familiares rechazaron que fuera entregado nuevamente a su casa, temiendo un desenlace aún peor.
Piden evitar el uso político de la tragedia
El autor del análisis señala que convertir estos sucesos en herramientas políticas es tan lamentable como las muertes mismas. En vez de buscar responsables para fines partidistas, sostiene que se debe abrir un debate serio sobre la falta de atención en salud mental en Ciudad Juárez.
Actualmente, muchas personas con trastornos severos caminan sin rumbo por la ciudad o viven con sus familias, representando un riesgo tanto para ellos como para quienes los rodean.
Llamado urgente a reforzar atención a adicciones y salud mental
Especialistas consultados coinciden en que este caso refleja un problema estructural: la ausencia de apoyos eficientes para personas con enfermedades mentales y adicciones graves. La falta de centros adecuados, de seguimiento médico y de programas preventivos continúa dejando a cientos de familias sin herramientas para manejar situaciones de alto riesgo.
El llamado es a reconocer la magnitud del problema y generar políticas públicas que eviten que tragedias como la del pastor Cabañas y la muerte posterior del agresor sigan repitiéndose en la ciudad.
La imagen fue captada en la colonia Mauricio Corredor; vecinos destacan su esfuerzo y piden…
Ciudad Juárez.– Una mujer de 23 años fue trasladada en código rojo al Hospital General…
Autoridades piden ayuda para localizar a adolescente desaparecido en la colonia Morelos III Ciudad Juárez.–…
Ciudad Juárez.– El medio televisivo juarense se encuentra de luto tras confirmarse la muerte de…
Paso a paso para saber si puedes tener una casa con el programa Vivienda Bienestar…
El hombre que asesinó al pastor Mauro Cabañas era buscado por la DEA desde 2022…