M4t0 a perro porque ‘no lo dejaba dormir’ - Noticias Ciudad Juárez

M4t0 a perro porque ‘no lo dejaba dormir’

Un caso que indigna a Ciudad Juárez; autoridades consignan al agresor por maltrato animal

Ciudad Juárez.– Un nuevo hecho de crueldad animal sacudió a la comunidad juarense, luego de que un hombre identificado como Isidro A. M., de 47 años, fuera detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) tras ser acusado de matar a golpes a su propio perro pitbull utilizando una muleta metálica.

El caso, que ocurrió en la colonia Lázaro Cárdenas, ha generado indignación entre vecinos y defensores de animales, quienes exigen justicia y penas más severas para quienes cometen agresiones contra mascotas.

¿Qué ocurrió?

El incidente fue reportado la tarde del viernes, cuando residentes del cruce de Año 1913 y Manuel Sánchez Marmolejo llamaron al número de emergencias 911 para denunciar un supuesto ataque contra un animal de compañía.

Al llegar, los agentes municipales fueron recibidos por un ciudadano que aseguró que su vecino había agredido brutalmente a su perro pitbull, golpeándolo en repetidas ocasiones con una muleta metálica hasta provocarle la muerte en el lugar.

El cuerpo del animal quedó tendido en el patio del domicilio, sin posibilidad alguna de recibir atención veterinaria. La severidad de los golpes evidenciaba el nivel de violencia ejercido.

¿Quién es el responsable?

De acuerdo con el informe de la SSPM, el presunto agresor fue identificado como Isidro A. M., un hombre de 47 años de edad.

Al ser cuestionado por los agentes sobre los motivos del ataque, el sujeto respondió que la mascota “no lo dejaba dormir durante las noches”, y que ese fue el detonante para que decidiera golpearlo hasta quitarle la vida.

Su declaración causó indignación entre los presentes, quienes consideraron injustificable el nivel de violencia aplicado en contra del animal.

Cómo actuaron las autoridades

Tras confirmar la denuncia, los policías procedieron a detener a Isidro A. M., dándole lectura a sus derechos para posteriormente ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente por el delito de maltrato animal, contemplado en la legislación estatal.

Personal de la Dirección de Atención y Bienestar Animal arribó también al domicilio para asegurar el cuerpo del pitbull, el cual será sometido a un análisis y documentación conforme al protocolo, con el fin de integrarlo como evidencia dentro de la carpeta de investigación.

¿Qué sigue para el caso?

El detenido podría enfrentar cargos por actos de maltrato y crueldad animal, un delito que en Chihuahua puede alcanzar sanciones económicas y penas de prisión dependiendo de la gravedad del daño ocasionado y del historial del agresor.

Organizaciones dedicadas a la protección animal han pedido que el caso no quede impune, señalando que la violencia contra animales suele ser un indicador de riesgos mayores dentro de una comunidad, y que este tipo de agresiones debe tratarse con seriedad.

Reacciones de la comunidad

Vecinos del sector señalaron que el perro había vivido en condiciones complicadas y que en diversas ocasiones se escuchaban discusiones y gritos dentro del domicilio. Algunos mencionaron que la mascota no mostraba un comportamiento agresivo y que, incluso, era común verlo en la banqueta recibiendo agua o comida por parte de residentes de la zona.

“Era un perrito noble, siempre estaba por aquí afuera. Nunca imaginamos que su dueño fuera capaz de hacerle algo así”, comentó una vecina que presenció el operativo policial.

En redes sociales, ciudadanos expresaron su indignación y han comenzado a exigir que se aplique todo el peso de la ley, además de solicitar que las autoridades municipales refuercen las campañas de sensibilización sobre cuidados y derechos de los animales de compañía.

Un problema que va en aumento

Activistas locales han señalado que los casos de maltrato animal se han incrementado en los últimos años en Ciudad Juárez, pese a que existen leyes y reglamentos que buscan proteger a los animales de compañía.

Entre las denuncias más frecuentes se encuentran golpes, abandono, desnutrición, infestaciones graves, y en casos extremos, asesinatos como el ocurrido en esta colonia.

La falta de educación en el manejo de mascotas, la violencia doméstica y el consumo de sustancias suelen estar relacionados con este tipo de incidentes, según expertos en comportamiento animal.

¿Por qué es importante actuar legalmente?

Los especialistas en criminología subrayan que muchos agresores de animales pueden escalar su violencia hacia otros miembros del hogar o hacia la comunidad, por lo que atender estos casos no solo protege a las mascotas, sino que previene escenarios de mayor riesgo social.

De igual forma, maltratar o matar a un animal no es un asunto menor: constituye un delito penal que debe procesarse como tal, estableciendo precedentes importantes en la justicia local.

Scroll al inicio