Ciudad Juárez.– José Adrián Z. B. fue sentenciado a 41 años de prisión por el feminicidio de Cinthia Lizette M. R., quien fue privada de la vida mediante asfixia por estrangulamiento en marzo de 2023. La resolución fue emitida por un Tribunal de Enjuiciamiento tras concluir el juicio oral en el que se demostró su responsabilidad penal.
La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia confirmó la sentencia, además del pago de 1 millón 580 mil 794 pesos por concepto de reparación del daño.
Cinthia Lizette fue vista por última vez el 9 de marzo de 2023. Sus familiares interpusieron un reporte de desaparición ante la autoridad, ya que desconocían su paradero, lo que activó los protocolos de búsqueda y localización.
Las investigaciones revelaron que la víctima fue asesinada entre el 9 y el 19 de marzo, en un lugar no determinado, pero dentro de Ciudad Juárez.
Durante la investigación, agentes ministeriales lograron establecer que la causa de muerte fue asfixia por estrangulamiento, un método que se clasifica dentro de las agresiones más violentas y que constituye causal directa de feminicidio bajo la legislación vigente.
Tras días sin tener respuesta, la familia de Cinthia se enfrentó a la confirmación del peor escenario: su cuerpo fue encontrado en un terreno no urbanizado ubicado entre las avenidas Miguel de la Madrid y bulevar Fundadores, una zona despoblada utilizada recurrentemente para el abandono de víctimas en hechos de violencia.
El cadáver fue localizado luego de que el propio imputado proporcionara información que llevó a los agentes al sitio exacto donde dejó a la víctima.
La captura de José Adrián Z. B. ocurrió el 24 de marzo de 2023, mediante una detención por caso urgente, debido a:
Contradicciones en sus declaraciones
Inconsistencias con los tiempos y lugares donde dijo haber visto a la víctima
Indicios que lo vinculaban directamente con los hechos
El señalamiento del punto donde abandonó el cuerpo
La Fiscalía sustentó ante el juez que el imputado representaba un riesgo de evasión y que las pruebas en su contra eran determinantes, por lo que se autorizó su detención inmediata.
Durante el juicio, el Ministerio Público presentó:
Dictámenes forenses sobre causa de muerte
Estudios antropológicos y criminalísticos
Testimonios de agentes investigadores
Peritajes de telefonía y análisis de movilidad
Evidencias que demostraban la relación entre víctima y agresor
Ubicación aproximada de ambos durante el periodo en que se cometió el delito
El Tribunal concluyó que José Adrián actuó con dolo y violencia feminicida, por lo que fue declarado penalmente responsable del asesinato.
Al término del juicio, se dictó:
41 años de prisión en el Cereso estatal número 3
1 millón 580 mil 794 pesos por reparación del daño moral y funerario
Inscripción del caso como feminicidio en los registros oficiales
La Fiscalía destacó que la sentencia es un paso importante para garantizar justicia en crímenes cometidos contra mujeres y que continúan trabajando para fortalecer la atención y la investigación en estos casos.
Este caso se suma a los múltiples feminicidios que cada año se registran en la ciudad. Las autoridades han insistido en:
La importancia de denunciar desapariciones de inmediato
La necesidad de reforzar medidas de protección
La urgencia de políticas públicas integrales para prevenir violencia de género
Organizaciones defensoras de mujeres subrayan que las desapariciones y homicidios continúan siendo una realidad devastadora para decenas de familias juarenses cada año.
Aseguran vehículo con manchas de sangre en el bulevar Gómez Morín; Fiscalía investiga posible hecho…
“Ya te cargó tu p@ madre”: ejecutan a Jonathan frente a su familia tras intentar…
Descartan aumento a la tarifa de agua potable en Ciudad Juárez; propuesta aún no está…
Eugenio Derbez envía mensaje de apoyo a su hija Aislinn tras la muerte de Gabriela…
Lo condenan a 16 años y ocho meses de prisión por asesinar a balazos a…