Ciudad de México.– La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) anunció el inicio de la tercera etapa de registros del Programa de Vivienda para el Bienestar, que se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre de 2025 en 58 módulos distribuidos en 24 estados del país.
El objetivo del programa es apoyar a familias sin acceso a créditos de vivienda tradicionales, brindándoles una alternativa para obtener una casa digna y segura.
“El programa es directo, gratuito y sin intermediarios”, recalcó la Conavi en un comunicado, advirtiendo a la ciudadanía sobre fraudes y falsas gestiones vía WhatsApp.
La Conavi informó que las personas seleccionadas serán contactadas por teléfono para agendar una visita domiciliaria, donde se verificarán los datos y documentos proporcionados en el registro.
En caso de no poder contactar a la persona, se realizará una segunda llamada antes de descartar el trámite. Durante la visita, el personal autorizado solicitará documentación adicional, que deberá entregarse en el día y hora indicados.
⚠️ Si no se logra establecer comunicación con el solicitante, el procedimiento será cancelado sin posibilidad de reactivación.
El proceso de selección considera varios factores:
Nivel de ingreso familiar (menor a dos salarios mínimos).
Condición social o vulnerabilidad.
Residencia en zonas prioritarias definidas por la Secretaría del Bienestar.
En caso de que haya más solicitudes que apoyos disponibles, la Conavi realizará un sorteo público para definir a los beneficiarios finales.
El apoyo se concreta cuando la persona seleccionada firma los documentos del subsidio, asegurando que el beneficio llegue directamente a quien cumple los requisitos.
El registro estará disponible del 13 al 19 de octubre, en horario de 8:00 a 16:00 horas, aunque puede variar según la localidad.
Algunos de los estados con módulos activos son:
Baja California Sur: Loreto y La Paz
Chiapas: Arriaga, Acapetahua y Tonalá
Coahuila: Sabinas
Durango: Gómez Palacio
Estado de México: Atlacomulco
Guanajuato: Celaya, Cortazar y Salvatierra
Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo
Yucatán: Tekax, Tizimín e Izamal
La lista completa puede consultarse en el portal oficial: www.gob.mx/conavi.
El programa está dirigido a personas mayores de 18 años que vivan en condiciones de vulnerabilidad y no sean derechohabientes de Infonavit, Fovissste o Pemex.
Tener ingresos menores a 17 mil pesos mensuales.
No poseer vivienda propia.
No haber recibido apoyos anteriores de la Conavi.
Presentar documentos como INE, CURP, comprobante de ingresos y certificado de no propiedad.
La Conavi reiteró que todos los trámites son gratuitos y que no existen gestores ni intermediarios autorizados.
Actualmente, la dependencia reporta más de 86 mil viviendas en proceso de construcción, de las cuales 34 mil ya están en obra, 15 mil en etapa preliminar y 13 mil en fase de contratación.
El Programa de Vivienda para el Bienestar 2025 busca garantizar el derecho a una vivienda digna y fomentar el desarrollo de comunidades más seguras y equitativas.
La influencer compartió el momento en sus redes sociales Ciudad Juárez.– La influencer Paola Suárez,…
Protección Civil pide extremar precauciones ante posibles lluvias, vientos y granizo Ciudad Juárez.– La Dirección…
Lo detuvieron en el fraccionamiento Urbivilla Bonita Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad…
Cuatro personas fueron detenidas en la colonia Hacienda de las Torres; podrían estar vinculadas con…
Testigos aseguran que el animal no se ha movido del lugar desde el sepelio Ciudad…
La vialidad permanece cerrada en sentido poniente-oriente; no hubo personas lesionadas Ciudad Juárez.– Tres vehículos…