Juárez

Liliana Moreno, la agente rarámuri que protege a su gente con orgullo y valentía

Con uniforme de policía y corazón indígena, Liliana patrulla las calles de Chihuahua sin olvidar su origen

Ciudad de Chihuahua.– Liliana Moreno Holguín no es una policía cualquiera. Es agente de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), pero también es mujer, indígena rarámuri, hija de Bocoyna y ejemplo de superación para toda una comunidad que ha vivido por años entre el olvido, la pobreza y la violencia.

Desde marzo del 2021, Liliana forma parte del grupo de Proximidad Social de la Policía Estatal. Ingresó con el objetivo claro de ayudar a los suyos, aquellos que como ella crecieron viendo injusticias, maltratos, alcoholismo y abandono. Su historia es el reflejo de miles de mujeres indígenas que luchan contra la marginación… pero esta vez con una placa al pecho y un orgullo que se nota en cada paso.


De la sierra al uniforme: un sueño que nació en Bocoyna

Desde niña, Liliana soñó con convertirse en policía. No para tener poder, sino para ayudar. Con el respaldo de sus padres, quienes la impulsaron sin imponerle límites, logró ingresar al Instituto Estatal de Seguridad Pública (IESP), donde pasó seis meses de entrenamiento intensivo como cualquier otro aspirante.

Se graduó con honores y fue seleccionada para integrarse al grupo de Policía de Proximidad, un cuerpo especializado en el contacto directo con las comunidades.

“Decidí entrar por superación personal. Es un trabajo para valientes, y como quiero ser valiente, me metí… pero también porque quiero ayudar a mi gente. Vi mucho maltrato, mucho dolor. Quiero cambiar eso”, dijo Liliana con firmeza.


Policía con vestimenta rarámuri: doble identidad, un solo corazón

Aunque ahora patrulla las calles en uniforme, Liliana nunca deja de portar sus colores tradicionales. Cuando visita a su familia en sus días libres, se pone su vestimenta típica, recordando quién es y de dónde viene.

“Estoy muy orgullosa de ser ralámuli. Eso nunca va a cambiar. Mi cultura es mi fuerza”, dice mientras ajusta su rebozo.

Su sola presencia en la corporación rompe estigmas y abre camino a nuevas generaciones de niñas indígenas que ahora pueden imaginarse en lugares donde antes solo veían puertas cerradas.


Vocación con causa: proteger a los más vulnerables

Liliana no oculta su motivación. Más allá del sueldo o el uniforme, lo que la mueve es la posibilidad de proteger a niños, mujeres y ancianos, especialmente en zonas rurales donde la violencia de género y la marginación siguen presentes.

“Siempre viví entre maltrato y adicciones. Quiero que los niños que crecen allá tengan una vida mejor que la mía”, comenta con serenidad, aunque sus ojos muestran el peso de esa misión.


Una fecha que no olvida: su ingreso a la SSPE

Fue el 22 de marzo de 2021 cuando su vida cambió. Ese día fue dada de alta como agente estatal, y desde entonces no ha dejado de crecer.

Hoy es referente dentro de la institución y ejemplo viviente de que las mujeres indígenas también pueden ser autoridad, respeto y cercanía con su pueblo.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

5 días hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

5 días hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

5 días hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

5 días hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

5 días hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

5 días hace