Juárez

Ley Silla obliga a rediseñar espacios laborales en Juárez; multas de hasta 282 mil pesos

Ciudad Juárez.– Desde el 17 de junio de 2025, entró en vigor la Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece la obligación de ofrecer sillas con respaldo a los trabajadores que desempeñan funciones de pie. Si bien la disposición parece sencilla, implica modificaciones estructurales y operativas en los espacios laborales, especialmente en sectores como comercio, servicios y seguridad.

De acuerdo con Miguel Adame, presidente de la Asociación de Profesionistas de la Administración en Juárez, esta reforma va más allá de proporcionar un asiento, ya que representa un reto de rediseño organizacional, con impacto variable según el giro de cada empresa.

Un descanso breve, pero obligatorio

La ley no indica un tiempo específico para sentarse, pero expertos sugieren un periodo de al menos cinco minutos de descanso por cada hora de pie, sin afectar la operación. El objetivo es evitar fatiga física y problemas de salud en empleos que tradicionalmente se desarrollan de pie.

Adame explicó que en la industria maquiladora estos cambios serán mínimos, pues muchas empresas ya cuentan con zonas de descanso y estaciones de trabajo acondicionadas. Sin embargo, en el sector de servicios, como cafeterías, restaurantes, tiendas y farmacias, el reto es mayor, pues en algunos casos sentarse puede percibirse como descuido profesional.

“En un restaurante de lujo no vas a ver a los meseros sentados, pero sí puede haber estrategias que permitan esos descansos sin comprometer la imagen”, dijo el experto.

Sectores implicados: desde tiendas hasta cuerpos de seguridad

Esta nueva obligación abarca a todos los patrones, incluyendo pequeñas y medianas empresas, call centers, guardias de seguridad, personal de hoteles, estilistas, meseros, cajeros, entre otros, quienes deberán tener acceso a una silla con respaldo dentro del área de trabajo o en espacios cercanos.

También, los reglamentos internos deben actualizarse antes del 14 de diciembre de 2025, fecha límite otorgada por la autoridad laboral para adaptar instalaciones y definir los protocolos de uso de estas sillas.

Multas de hasta 282 mil pesos

La Secretaría del Trabajo informó que el incumplimiento de la Ley Silla puede ser sancionado con multas de entre 250 y 2,500 UMAs, es decir, de 28 mil a 282 mil pesos, y en casos graves, con la suspensión temporal de actividades.

user

Entradas recientes

Muere uno de los detenidos por el caso del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La noche de este jueves se confirmó la muerte de Facundo Teófilo Martínez…

3 horas hace

Festejaba familia antes de masacre en tortillería de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Lo que comenzó como un convivio familiar terminó en tragedia. La tarde del…

3 horas hace

DIF busca a familiares de recién nacido

DIF busca a familiares de recién nacido bajo resguardo en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– El…

9 horas hace

¿Te acuerdas? La “pinta” de Benito Juárez en el cerro que muchos veían como Homero Simpson

Ciudad Juárez.– A mediados de 2006 apareció en los cerros de la ciudad una peculiar…

12 horas hace

Logran reunir a joven con síndrome de Down con su familia tras extraviarse en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron reunir a un…

12 horas hace

Se incendia vivienda en la colonia El Granjero

Ciudad Juárez.– Un incendio se registró la mañana de este jueves en una vivienda ubicada…

13 horas hace