Ciudad Juárez.— La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) anunció el arranque de un programa especial de descuentos de hasta el 90% para usuarios con adeudos en el servicio de agua potable y saneamiento en Ciudad Juárez.
El director del organismo, Sergio Nevárez Rodríguez, informó que esta estrategia está dirigida principalmente a cuentas domésticas y mixtas, es decir, viviendas que además operan pequeños comercios como papelerías, tiendas de abarrotes o estéticas, así como al sector comercial con rezagos acumulados.
Durante una conferencia de prensa, Nevárez destacó que los descuentos aplicarán tanto al consumo de agua como al servicio de drenaje y saneamiento, con el fin de incentivar la regularización de usuarios morosos y mejorar la recaudación del organismo.
“Estamos ofreciendo hasta el 90 por ciento de descuento en adeudos y 99 por ciento en multas y recargos. Es una oportunidad histórica para que los juarenses se pongan al corriente y mantengan su servicio activo”, explicó el titular de la JMAS.
El funcionario subrayó que el adeudo original no desaparecerá completamente, sino que se mantendrá en el sistema durante un año, tiempo en el cual el usuario deberá cumplir con el pago puntual del servicio mensual como parte del compromiso firmado con la dependencia.
De acuerdo con cifras oficiales, el programa está dirigido a 216 mil cuentas con rezago en el pago del agua potable en Ciudad Juárez, con la meta de que al menos el 25% de los usuarios se regularicen antes de que concluya el año.
El beneficio aplica para:
Cuentas domésticas: Viviendas con adeudos prolongados o cortes de servicio.
Cuentas mixtas: Domicilios con pequeños negocios registrados en la misma propiedad.
Cuentas comerciales: Pequeñas y medianas empresas con consumo elevado o facturación irregular.
Los interesados en acceder al beneficio deberán acudir a cualquiera de los módulos de atención de la JMAS o ingresar a la página oficial del organismo para solicitar la reestructuración de su adeudo.
El trámite requiere:
Identificación oficial vigente.
Número de cuenta o recibo reciente.
Firma de carta compromiso de pago puntual durante los próximos 12 meses.
El beneficio no aplica automáticamente, sino que debe gestionarse de forma personal o a través de las ventanillas digitales de atención.
Nevárez enfatizó que este programa tiene un enfoque de corresponsabilidad social, ya que el organismo ofrece los descuentos siempre y cuando los usuarios mantengan una cultura de pago responsable.
“El objetivo es fortalecer la infraestructura hídrica de la ciudad. Si logramos que los usuarios cumplan puntualmente, podremos invertir más en mantenimiento, reparación de fugas y modernización de pozos”, añadió.
La JMAS recordó que los recursos recaudados se destinan directamente a mejorar la red de agua potable y saneamiento, un sistema que atiende a más de 1.4 millones de habitantes en la frontera.
En los últimos años, la JMAS ha enfrentado una cartera vencida creciente, derivada de la crisis económica y el incremento del consumo doméstico. Según estimaciones del organismo, los adeudos totales en Juárez superan los 700 millones de pesos, concentrados principalmente en viviendas con más de un año sin pago.
El operativo fue encabezado por la SSPE con apoyo de Sedena y Guardia Nacional; buscan…
La compañía se dedicará a la impresión industrial y se incorpora al programa IMMEX para…
Sus padres decidieron donar riñones y córneas, convirtiéndola en la donadora más joven registrada en…
Erick “N”, originario de California, asesinó a su pareja en Los Ángeles y viajó con…
Conavi habilita 60 módulos en 24 estados; el registro se realiza del 10 al 15…
En Chihuahua se ampliará el descanso con un día adicional por la conmemoración de la…