Ciudad Juárez.– Con 30 muertes registradas por accidentes viales en lo que va de 2024, el nuevo titular de la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV), Jesús Manuel García Reyes, enfrenta un reto mayúsculo: disminuir las fatalidades en una ciudad considerada la más peligrosa para conducir en México.
De acuerdo con cifras de la CGSV, durante el primer semestre del año se contabilizaron 26 fallecimientos por hechos de tránsito, pero la cifra subió a 30 al sumar cuatro víctimas más solo en la primera semana de julio, incluidos un motociclista, una mujer lesionada y un agente de la Guardia Nacional.
En 2023, Ciudad Juárez fue catalogada como la ciudad más peligrosa para conducir según el Consejo Consultivo de Vialidad de Chihuahua, con base en datos del Inegi. Esta clasificación responde a la alta tasa de accidentes fatales, muchos de ellos provocados por exceso de velocidad, omisión de señales, conducción bajo efectos del alcohol y fallas estructurales en la infraestructura vial.
Uno de los hechos más recientes ocurrió en Parajes de San José, cuando una motocicleta fue embestida por un automóvil que se dio a la fuga, dejando un hombre muerto y una mujer herida.
Otro hecho lamentable sucedió el 3 de julio, cuando una patrulla de la Guardia Nacional omitió un alto y provocó un choque fatal que costó la vida a uno de sus elementos. Además, dos personas más murieron en hospitales tras varios días de atención médica por lesiones sufridas en accidentes previos.
Aunque se reporta una disminución del 35% en las muertes viales respecto al mismo periodo de 2023 —cuando se contabilizaron 40 decesos—, el reto para la administración de García Reyes es mantener esa tendencia a la baja y reforzar las acciones preventivas, especialmente en zonas críticas del suroriente, donde se concentra la mayor cantidad de percances.
En entrevista, García Reyes destacó que desde su llegada inició con un análisis de las zonas de mayor incidencia, así como de las causas específicas que derivan en hechos viales graves. Además, aseguró que la vigilancia será reforzada en puntos estratégicos.
Uno de sus ejes clave será el fortalecimiento de la Escuela Vial, con cursos de manejo defensivo dirigidos a:
Empresas
Escuelas
Sociedad civil organizada
Además, se pondrá atención especial en los motociclistas, quienes están involucrados en el 33% de los accidentes en la ciudad.
“Vamos a trabajar muy duro con los cursos de manejo defensivo y vamos a establecer contacto con todos los sectores para concientizar sobre la conducción responsable”, puntualizó.
García Reyes también destacó que uno de sus primeros desafíos fue atender la emergencia vial causada por las lluvias de junio, que arrastraron vehículos y causaron cierres en varias avenidas del suroriente.
“Es la primera vez que me toca una situación así, pero el cuerpo policiaco vial está preparado para responder”, aseguró.
Con cifras alarmantes y un entorno vial complejo, el nuevo coordinador tiene la misión clara de salvar vidas, mejorar la movilidad y generar una cultura de prevención y respeto al reglamento.
Frida Guzmán, cantante e hija de Édgar Guzmán López, publicó una imagen con una banda…
Las cámaras de seguridad captaron al presunto responsable; vecinos están consternados por el hecho CIUDAD…
Autoridades catean vivienda en Villas del Bravo en seguimiento al hallazgo de 383 cuerpos CIUDAD…
Las imágenes de graduación se convierten en homenaje póstumo tras el feminicidio que estremeció a…
Durante la inspección se le encontró un arsenal, equipo táctico y documentos que serán verificados…
Las niñas, de 11 y 9 años, fueron halladas sin vida junto a su madre…