Sus madres continúan la lucha incansable por encontrarlas en la misma zona donde fueron vistas por última vez
Ciudad Juárez.– En julio de 2011, Jessica Ivonne Padilla Cuéllar y Nancy Ivette Navarro Muñoz salieron de sus casas con la esperanza de encontrar un empleo en la Zona Centro de Ciudad Juárez. Ninguna volvió. Desde entonces, han pasado 14 años de ausencia, dolor y búsqueda incesante, que hoy continúa viva en cada cartel pegado, en cada voz que las nombra y en cada consigna que exige justicia.
Ambas jóvenes desaparecieron en fechas distintas, pero con circunstancias similares: salieron solas, en busca de trabajo, en una ciudad marcada por la violencia de género y la impunidad. Hoy, sus madres siguen recorriendo las calles donde las vieron por última vez, con la esperanza de que alguien recuerde, de que alguien diga algo.
Anita Cuéllar, madre de Jessica Ivonne, camina por la zona peatonal de la avenida 16 de Septiembre repartiendo botellas de agua con la fotografía de su hija, acompañada de pesquisas impresas y la firme determinación de no detenerse.
“Estoy buscando a mi hija. Ayúdenme a encontrarla”, repite a quien se cruza en su camino.
Jessica tenía 16 años al momento de su desaparición, el 7 de julio de 2011.
Por su parte, Luz Elena Muñoz Ruiz, madre de Nancy Ivette, acude con cinta en mano a colocar pesquisas que incluyen un retrato de progresión, con la intención de que, después de 14 años, alguien pueda reconocer a su hija, que tenía 18 años cuando desapareció el 13 de julio de aquel mismo año.
El recorrido de este año inició en la calle Ferrocarril, y continuó por la avenida 16 de Septiembre hasta llegar a la capilla de la Misión de Guadalupe, donde familiares y colectivos colocaron carteles con las imágenes de ambas jóvenes.
A lo largo del trayecto, se escucharon las voces de quienes acompañan la lucha, con consignas que resuenan con fuerza en cada rincón:
“Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos”
“De norte a sur, de este a oeste, buscaremos nuestras hijas cueste lo que cueste”
“Son nuestras hijas, no mercancía”
Estas frases son el eco de cientos de familias que, como las de Jessica y Nancy, han visto cómo sus hijas desaparecen sin dejar rastro y cómo las autoridades fallan una y otra vez en garantizar justicia y verdad.
A lo largo de estos 14 años, no se ha producido ningún avance significativo en las investigaciones oficiales. Las madres denuncian el abandono institucional, la falta de seguimiento, y el dolor de enfrentarse cada año a la indiferencia.
Jessica y Nancy forman parte de una dolorosa lista de mujeres desaparecidas en Ciudad Juárez, una ciudad tristemente conocida por su historia de feminicidios y desapariciones que se remontan a la década de los 90.
A pesar del tiempo, las madres siguen ahí, pegando pesquisas, gritando los nombres de sus hijas, resistiendo con amor, coraje y dignidad.
Las labores buscan garantizar la operatividad del sistema hidráulico ante la temporada de lluvias Ciudad…
Durante junio también recuperaron 88 vehículos robados y detuvieron a 98 personas por delitos contra…
Sonora.– El próximo 6 de julio se cumplen seis años del brutal asesinato de los…
Tras traslado masivo de reos, hallan consolas, celulares y hasta altares a la Santa Muerte…
Jessica McLaughlin, de 26 años, sufrió daño cerebral irreversible; la agresora está prófuga Estados Unidos.–…
Vecinos alertaron sobre una agresión con arma de fuego; los detienen tras inspección policial Ciudad…