Inicia tercer juicio contra Naomi Yamilé - Noticias Ciudad Juárez

Inicia tercer juicio contra Naomi Yamilé

La defensa legal enfrenta cambios constantes; dos abogados que participaron en procesos previos fueron asesinados

Ciudad Juárez.– Este lunes comenzó el tercer juicio en contra de Naomi Yamilé R. P., exasistente educativa de la guardería Techo Comunitario, señalada por la presunta comisión de delitos sexuales en agravio de menores bajo su cuidado.

El caso ha estado marcado por giros judiciales, defensas fragmentadas y la violenta muerte de dos abogados que formaron parte de su representación legal.

Contexto del proceso judicial

Naomi Yamilé fue detenida en julio de 2023, cuando tenía 23 años de edad, y vinculada de inmediato a proceso. Desde entonces enfrenta más de 12 carpetas de investigación.

En junio de 2024 se llevaron a cabo dos juicios orales (causas 286/2024 y 313/2024), ambos concluidos con sentencias absolutorias, aunque en medio de audiencias tensas con la presencia de madres y padres de presuntas víctimas.

El juicio actual corresponde a la causa 311/2024, el cual había sido pospuesto y finalmente se inició este 26 de agosto con el juez Gabriel Gerardo Reyes Zúñiga como encargado interino.

Defensa fragmentada y asesinatos de abogados

Uno de los aspectos más polémicos del caso es la inestabilidad en la defensa legal de la acusada.

  • César Gaspar Castañeda Candelaria, abogado penalista de 53 años, fue asesinado en julio de 2024 mientras integraba la defensa de la joven como parte del Proyecto Inocencia.

  • Gael Cano, otro de los defensores, fue ejecutado el 8 de junio de 2024, apenas dos días después de participar en audiencias.

Ambos casos permanecen sin esclarecer por parte de la Fiscalía de Distrito Zona Norte, en un contexto donde ya suman al menos cinco abogados asesinados en el último año.

Escenarios para la defensa

El juez Reyes Zúñiga estableció que, de no reincorporarse el abogado particular Jesús Antonio González Sariñana por motivos de salud, la representación quedará a cargo de Mario Espinoza Simental y otro miembro de la Asociación de Abogados Penalistas de Ciudad Juárez, quienes participan de forma gratuita.

En caso contrario, el tribunal deberá asignar un defensor público para garantizar el derecho al debido proceso.

Expectativa social y seguimiento

El caso ha generado gran atención pública debido a la naturaleza de los delitos imputados, la tensión entre familiares de las víctimas y la defensa, así como los episodios violentos alrededor de los abogados que han intervenido.

El juicio, que se prevé se extienda durante los próximos días, podría convertirse en un nuevo referente dentro del sistema judicial estatal, donde se enfrentan acusaciones graves, resoluciones de absolución previas y una defensa en constante reestructuración.

Scroll al inicio