Tras escándalo del crematorio Plenitud, ciudadanos cuestionan qué contenían realmente las urnas que les entregaron
Ciudad Juárez.– La tragedia del crematorio Plenitud, donde fueron hallados 383 cuerpos embalsamados y sin cremación, sigue escalando en gravedad. Ahora, la confianza está completamente rota: ciudadanos que contrataron servicios con funerarias implicadas han comenzado a abrir las urnas recibidas con supuestas cenizas, y lo que han encontrado ha desatado una ola de indignación y dolor en redes sociales.
En múltiples publicaciones, personas afirman que al revisar el contenido de las urnas entregadas tras los servicios funerarios, se toparon con bolsas selladas que contenían tierra, gravilla y lo que parece ser arena aglutinante para gatos.
“Lo abrí y no hay cenizas, ¡esto parece arena de gato!”, expresó una mujer en Facebook.
“Nos entregaron una mentira, ni siquiera cremaron a mi papá. Esto es un crimen”, escribió otro usuario.
Funeraria Latinoamericana, epicentro del reclamo ciudadano
Este martes, un grupo de familiares afectados se presentó en la funeraria Latinoamericana para manifestarse y exigir información, ya que dicha funeraria es una de las seis señaladas por subcontratar los servicios del crematorio Plenitud.
Los manifestantes denuncian que no han recibido respuesta clara ni documentos que permitan hacer el cotejo con la Fiscalía General del Estado (FGE), donde continúa el proceso de identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino de la colonia Granjas Polo Gamboa.
Confianza rota: el duelo se convierte en indignación
El hallazgo de materiales no compatibles con restos humanos ha provocado un nuevo nivel de revictimización entre las familias, que ahora dudan si realmente despidieron a sus seres queridos o fueron engañados y entregados restos falsos.
Las funerarias implicadas, además de Latinoamericana, incluyen:
-
Luz Divina
-
Capillas Protecto Deco
-
Del Carmen
-
Ramírez
-
Amor Eterno
Todas están bajo la lupa de la Fiscalía, que ya ha detenido al dueño del crematorio Plenitud y a un empleado, quienes se encuentran en prisión preventiva a la espera de la audiencia de vinculación a proceso este 4 de julio.
Exigen auditoría, justicia y reparación del daño
Organizaciones civiles y colectivos de víctimas exigen que se realice una auditoría completa a todas las funerarias implicadas, así como pruebas de laboratorio al contenido de las urnas para verificar si se trata realmente de restos humanos.
La Fiscalía confirmó que ya se han identificado 27 cuerpos y que 89 familias se han acercado para solicitar asesoría, aportar documentación y cotejar datos en el proceso de identificación.