Juárez

Impermeabilizar una casa puede superar los 10 mil pesos, advierte especialista

Recomiendan posponer estos trabajos durante la temporada de lluvias para evitar pérdidas económicas

CHIHUAHUA, CHIH.- Impermeabilizar una vivienda puede convertirse en un gasto significativo si se desea un trabajo de calidad y duradero. Así lo explicó el ingeniero Ricardo Adame, especialista en construcción, quien advirtió que impermeabilizar una casa de tamaño promedio, de aproximadamente 100 metros cuadrados, puede superar fácilmente los 10 mil pesos.

Materiales, mano de obra y tipo de sistema elevan el costo

Según el ingeniero, solo el material para una impermeabilización de buena calidad puede oscilar entre los 7 mil y 8 mil pesos, sin contar la mano de obra. Este presupuesto incluye cubetas de impermeabilizante y la membrana de refuerzo, elementos indispensables para una cobertura efectiva.

“Ese costo es para productos de calidad media-alta, no necesariamente de gama premium”, detalló Adame, quien subrayó que la mano de obra profesional puede elevar el gasto por encima de los 10 mil pesos en total.

Importancia de una superficie seca

Uno de los errores más comunes —y costosos— es aplicar impermeabilizante sobre superficies húmedas. El especialista enfatizó que hacerlo bajo estas condiciones puede resultar en una pérdida total del producto.

“Aplicar impermeabilizante sobre una superficie húmeda es tirar el dinero”, advirtió.

Explicó que la humedad impide que el producto se adhiera correctamente, lo que ocasiona desprendimientos prematuros y la necesidad de repetir el trabajo.

Recomendaciones para temporada de lluvias

Durante la temporada de lluvias, el experto recomendó evitar impermeabilizaciones permanentes y optar por soluciones provisionales, como colocar plástico o hule negro en las zonas afectadas por goteras. Estas medidas pueden mitigar los daños mientras se espera a que la loza se seque completamente.

“Hacerlo en el momento correcto no solo asegura un mejor resultado, también evita gastos innecesarios”, concluyó el ingeniero.

Planear con anticipación, la clave para evitar sorpresas

El ingeniero Ricardo Adame aconsejó a la población organizar con tiempo los trabajos de mantenimiento de sus techos y azoteas. El mejor momento para impermeabilizar, dijo, es al inicio o final de la temporada seca, cuando las superficies pueden prepararse de forma adecuada y sin interferencia del clima.

user

Entradas recientes

Asesinan a puñaladas a maestra; su pareja es el principal sospechoso

El cuerpo de Rocío Maricel Collado, de 31 años, fue hallado en un auto envuelto…

7 horas hace

Mujer dona un riñón a su novio y descubre que se casará con otra

La historia viral en TikTok ha causado indignación y miles de reacciones por la traición…

7 horas hace

Detienen a mujer que intentó atacar con cuchillo a médico del IMSS

La imputada fue acusada de homicidio calificado en grado de tentativa; permanecerá en prisión preventiva…

7 horas hace

Novias denuncian a Vonna Bridals: cobran y no entregan vestidos

Clientas señalan que la tienda de vestidos de novia incumple con entregas y temen cierre…

7 horas hace

Chihuahua registró ocho asesinatos en un solo día, revela informe federal

El estado fue la segunda entidad con más víctimas de asesinato registradas el martes; el…

7 horas hace

Facundo rompe en llanto en LCDLF: “Está bien rudo estar aquí”

El comediante mostró su lado más vulnerable tras un mes de encierro; el episodio dividió…

8 horas hace