Hallan cuerpos de dos bebés entre los 383 cadáveres del crematorio - Noticias Ciudad Juárez

Hallan cuerpos de dos bebés entre los 383 cadáveres del crematorio

Fiscalía confirma hallazgo de dos cuerpos de bebés entre los 383 cadáveres localizados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez

Fiscalía confirma presencia de neonatos y menores en el caso más grave de manejo irregular de restos humanos en el estado

Ciudad Juárez.– La tragedia del crematorio clandestino Plenitud ha escalado en gravedad e indignación pública tras revelarse que entre los 383 cuerpos localizados se encuentran al menos dos bebés, informó este martes el Fiscal General del Estado, César Jáuregui, en conferencia de prensa.

El hallazgo de los cuerpos en avanzado estado de descomposición incluye 218 hombres, 149 mujeres y 16 personas de sexo indeterminado, según detalló el director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera. Entre estos últimos, ya se ha determinado la presencia de al menos cuatro menores de edad, incluidos dos neonatos.

Un caso sin precedentes en Chihuahua

“Estamos ante un acontecimiento inédito y muy grave”, expresó el Fiscal Jáuregui. “Estamos dimensionando en todos sus aspectos el daño causado, tanto desde el punto de vista penal como humano y social”, añadió.

El caso, que estalló tras un operativo realizado por la Policía Municipal el pasado 26 de junio, ha conmocionado a la ciudadanía no solo por la magnitud del hallazgo, sino también por las condiciones inhumanas en que fueron abandonados los cuerpos: sin cremación, sin refrigeración, sin documentación legal, muchos con embalsamamiento incompleto, en contacto con fauna nociva y apilados en un lugar sin instalaciones sanitarias básicas.

Avances forenses: buscan a los familiares

Sánchez Herrera informó que 15 cadáveres cuentan con nombre probable, y que algunos portaban etiquetas provenientes de hospitales públicos y privados, lo que ayudará a identificar a las víctimas.

Además, cuatro de los cuerpos presentan características individuales como tatuajes, intervenciones dentales y otras señas físicas que permitirán su identificación por familiares.

Los restos fueron trasladados a instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en un tráiler refrigerado, donde especialistas en antropología, odontología forense y genética trabajan ya en el análisis detallado de cada caso.

La presencia de bebés: el rostro más desgarrador del caso

El hallazgo de dos cuerpos de recién nacidos ha intensificado el impacto emocional de la tragedia. Organizaciones defensoras de derechos humanos han señalado que este caso no solo representa un crimen contra la dignidad de los difuntos, sino una revictimización absoluta hacia familias enteras, que pensaban haber dado una última despedida a sus seres queridos.

La Fiscalía confirmó que investigará las funerarias involucradas que subcontrataron el servicio de cremación a Plenitud, entre ellas Latinoamericana, Luz Divina, Capillas Protecto Deco, Del Carmen, Ramírez y Amor Eterno, cuyos nombres surgieron en testimonios de familiares.

Compromiso institucional: investigación total y reparación del daño

El Fiscal General aseguró que se perseguirá la penalidad más alta posible para los responsables, incluyendo al propietario del crematorio y su personal, y también se investigarán posibles omisiones de las autoridades reguladoras.

“Queremos una investigación seria que busque evitar más revictimización. Lo que han vivido estas familias es una tragedia inadmisible”, sentenció Jáuregui.

El proceso de identificación continúa y la Fiscalía mantiene canales abiertos para que las familias afectadas puedan brindar información, verificar documentos o aportar pruebas para dar con la identidad de los cuerpos.

Scroll al inicio