Ciudad de México.– El 1 de mayo, Día del Trabajo, es una de las fechas más importantes en México, pero este 2025 no generará un megapuente, ya que no se recorre, según lo establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y el calendario oficial de la SEP.
No. El Día del Trabajo no se mueve, por lo que el descanso obligatorio se mantiene para el jueves 1 de mayo. Esto significa que estudiantes y trabajadores deben regresar a sus actividades normales el viernes 2 de mayo.
No por el 1 de mayo, pero sí por el lunes 5 de mayo, cuando se conmemora la Batalla de Puebla, fecha oficial considerada inhábil tanto por el sector educativo como laboral.
Según el artículo 75 de la LFT, si trabajas en esta fecha, tu pago debe ser triple:
Un salario por el día normal
Uno por ser descanso obligatorio
Y uno más por haber trabajado ese día
Este derecho aplica para todos los empleados, sin importar el tipo de contrato que tengan.
El calendario escolar 2024-2025 marca como inhábiles tanto el 1 como el 5 de mayo, aunque solo este último genera un puente largo al caer en lunes.
Dos hermanos fueron detenidos; la mujer murió tras recibir un disparo mientras los jóvenes manejaban…
Se esperan bajas temperaturas, ráfagas fuertes de viento y días lluviosos durante la semana Ciudad…
La captura ocurrió en el aeropuerto Toncontín; autoridades hondureñas confirmaron que el detenido tenía orden…
La víctima alcanzó a repeler la agresión antes de colapsar; murió mientras era trasladada al…
Así quedarían los montos estimados para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y otros…
Hombre es asesinado mientras sostenía relaciones sexuales; una mujer resulta herida en Misiones del Real…