Buscarán acceso a identificación de los 383 cadáveres hallados en crematorio de Ciudad Juárez
CIUDAD JUÁREZ.– La Unión de Funerarios de Ciudad Juárez anunció que respaldará a las familias afectadas por el caso del crematorio Plenitud, donde fueron localizados 383 cadáveres apilados, muchos de ellos no cremados a pesar de que el servicio fue pagado, según reveló la Fiscalía General del Estado (FGE).
Marcelo Ruiz, presidente del gremio funerario, sostuvo en entrevista que varias funerarias locales habrían sido engañadas por la empresa Plenitud, y que ya se encuentran reuniendo documentación para colaborar con la Fiscalía en el proceso de identificación de cuerpos.
“Vamos a colaborar en todo lo necesario. Si la Fiscalía lo permite, queremos revisar junto con ellos el listado de los cuerpos y cruzarlo con nuestros registros. Si entregamos cenizas que no corresponden, también fuimos víctimas y asumiremos nuestra responsabilidad moral”, señaló Ruiz.
Ruiz explicó que las funerarias subcontratan el servicio de cremación, entregan el cuerpo y luego reciben las cenizas para darlas a la familia. En este proceso, no hay forma técnica de comprobar que las cenizas correspondan al cadáver entregado.
“Si alguno de esos cuerpos corresponde a un servicio que prestamos y por el que recibimos urnas de cenizas, quiere decir que nos engañaron. Y lo vamos a denunciar”, agregó el presidente de la Unión.
El gremio funerario pidió a la FGE transparencia y acceso a la lista de los cuerpos recuperados, para facilitar el cruce de datos con expedientes de servicio y así contactar a las familias afectadas.
“No podemos dejar solas a las familias que confiaron en nosotros. No todas las funerarias están implicadas, pero es momento de actuar con ética”, añadió Ruiz.
Según información oficial, las siguientes seis funerarias habrían contratado servicios con el crematorio Plenitud:
Funeraria Luz Divina
Capillas Protecto Deco
Funeraria Latinoamericana
Funeraria Amor Eterno
Funeraria Del Carmen
Funeraria Ramírez
A todas ellas se les pide colaborar con la investigación y facilitar la trazabilidad de los servicios realizados en conjunto con el crematorio en cuestión.
Tras el escándalo, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) anunció una revisión inmediata de todos los crematorios del estado, mientras que la Fiscalía mantiene detenidos al dueño del establecimiento y a un empleado, señalados por inhumación indebida y violaciones a la Ley General de Salud.
Tres hombres son asesinados en la colonia Manuel J. Clouthier; una mujer maniatada sobrevive a…
Fátima Bosch gana Miss Universo 2025: quién es la mexicana que conquistó la corona en…
Joven ahorra tres años para comprar un iPhone 17 Pro Max y se lo roban…
La captura se logró gracias al seguimiento tecnológico de la Plataforma Centinela y un operativo…
El aguinaldo es un derecho laboral obligatorio en México; conoce montos, reglas, cálculo y dónde…
El joven intentó refugiarse en su domicilio, pero fue alcanzado por los agresores Ciudad Juárez.–…