SSPE reubica a 120 reos tras detectar plan de motín encabezado por “El Santos”
Ciudad Juárez, Chihuahua.– Una fuga violenta organizada por integrantes del grupo delictivo “Artistas Asesinos” fue frustrada en el Cereso Estatal número 3, luego de que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) detectara y desactivara un plan de motín y evasión que incluía disturbios y posibles ataques al personal penitenciario.
La noche del domingo, las autoridades estatales implementaron un fuerte operativo coordinado con elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, logrando el traslado inmediato de 120 Personas Privadas de la Libertad (PPLs) a centros penitenciarios de mayor seguridad.
La mayoría, miembros de los “Doble A”
Según fuentes de seguridad, la gran mayoría de los reclusos trasladados forman parte del grupo criminal “Artistas Asesinos”, también conocidos como “Doble A”, quienes días atrás protagonizaron disturbios al interior del penal, específicamente en el módulo 1, área que concentra a internos considerados de alta peligrosidad.
“El Santos”, el presunto cerebro de la fuga
Entre los reos trasladados se encuentra un sujeto apodado “El Santos”, identificado por las autoridades como líder de los “Doble A” y presunto responsable de coordinar desde prisión diversos homicidios, secuestros y extorsiones en la región fronteriza.
Fuentes cercanas al operativo indican que “El Santos” fue quien orquestó el plan de fuga, que contemplaba generar una revuelta generalizada para facilitar la salida de varios internos de alta peligrosidad.
Reubicación estratégica
De los 120 reclusos removidos, 90 fueron enviados al Cereso estatal número 4 en Parral y 30 más al Cereso número 1 de Aquiles Serdán, como parte de una estrategia para despresurizar el penal y evitar que los grupos delictivos operen desde su interior.
El traslado fue ejecutado por más de 150 elementos de seguridad, y en algunos casos se utilizó la fuerza para contener a familiares que intentaron bloquear los vehículos de traslado.
Medidas de contención y vigilancia reforzada
Tras el operativo, se reforzaron los mecanismos de seguridad interna en el Cereso 3 y se realizaron inspecciones técnicas a inhibidores de señal con participación de autoridades federales y operadores binacionales, para evitar el uso de celulares y dispositivos de comunicación ilegales.
El titular de la SSPE, Gilberto Loya Chávez, declaró que estas acciones forman parte de una estrategia integral para erradicar la corrupción, reducir la violencia intramuros y debilitar las estructuras criminales que operan desde el interior de los centros penitenciarios.
Jóvenes mexicanos tienen menos hijos por incertidumbre económica; advierten riesgo de caos estructural Ciudad de…
Exigen transparencia y trato digno: los retiraron del penal tras intentar obtener datos CIUDAD JUÁREZ.—…
Periciales concluye conteo: 218 hombres, 149 mujeres y 16 sin identificar CIUDAD JUÁREZ.– La Dirección…
Fallece Vicky Villa, reconocida como ‘la vedette de México’, a los 80 años en Mérida…
Sinaloa registra 30 homicidios en un solo día; 20 fueron en Culiacán tras hallazgo de…
Padre se lanza desde crucero de Disney para rescatar a su hija; ambos fueron salvados…