Ciudad Juárez.– Tras la indignación nacional por el hallazgo de 386 cuerpos en el crematorio Plenitud, ubicado en esta frontera, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, será quien establezca comunicación directa con las familias de las víctimas para escuchar sus demandas y brindar acompañamiento institucional.
La mandataria detalló que si bien la investigación es encabezada por la Fiscalía del Estado de Chihuahua, se buscará que la Comisión de Atención a Víctimas sea el canal para dar seguimiento a los casos, y que la Federación pueda intervenir en lo necesario.
“Vamos a pedir a Rosa Icela que hable con las familias (…) para ver en qué podemos ayudar”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina del lunes.
El fiscal general del estado, César Jáuregui Moreno, informó que hasta el momento se han logrado identificar 70 de los 386 cuerpos localizados en la propiedad del crematorio Plenitud, sin embargo, la identificación ha sido compleja y requerirá explicaciones técnicas que se darán en una conferencia especial esta semana.
El funcionario añadió que el equipo forense sigue atendiendo a los familiares y que se trabaja de manera coordinada con instancias federales y locales.
Mientras tanto, las familias afectadas por el caso Plenitud continuarán su agenda de protestas públicas en distintos puntos estratégicos de la ciudad, exigiendo respuestas, justicia y transparencia. Estas son las acciones programadas:
Dirección de Protección Civil Municipal
Denuncia por omisiones en inspecciones y falta de seguimiento a anomalías detectadas en instalaciones supervisadas.
Av. Heroico Colegio Militar
Funeraria Amor Eterno (antes Paraíso)
Señalamiento público por presuntos actos de corrupción, fraude y maltrato post mortem.
Av. De los Insurgentes #1927
Puente Internacional Zaragoza
Plantón y liberación de casetas en exigencia de respuesta al pliego petitorio entregado a la Fiscalía y Gobierno del Estado.
Crematorio Plenitud
Protesta y pinta de demandas en la fachada del inmueble ubicado en calle Chihuahua #372, colonia Granjas Polo Gamboa.
La sociedad juarense y nacional sigue exigiendo explicaciones claras sobre cómo fue posible el mal manejo de casi 400 cuerpos, muchos sin identificar y algunos presuntamente vinculados a funerarias privadas, lo que ha generado sospechas de negligencia, corrupción y violaciones a los derechos humanos post mortem.
Claudia Sheinbaum aseguró que aún no se ha definido si la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso, aunque no se descarta según el rumbo de las investigaciones.
Ciudad de México.– En una nueva escalada de tensiones entre el equipo legal de Ovidio…
¿Cómo descargar tu acta de nacimiento en línea en PDF? El Gobierno de México ha…
Ciudad de México.– Lo que parecía una misa más de domingo en la comunidad de…
Ciudad Juárez.– Un adolescente de 17 años fue baleado durante un asalto en la colonia…
Casas Grandes, Chihuahua.– La Fiscalía de Distrito Zona Noroeste confirmó la identidad de un adolescente…
Ciudad Juárez.– Vecinos del poblado de Samalayuca reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de…