Juárez

Exhiben supuesto cobro por videollamadas en el Cereso 3 de Juárez; denuncian extorsión a familias de internos

Familiares acusan que se les pide dinero para que reos puedan comunicarse; autoridades inspeccionan inhibidores de señal


CIUDAD JUÁREZ.– Tras la reciente difusión de imágenes que mostraban las condiciones de las celdas en el módulo 1 del Cereso Estatal número 3, familiares de internos han denunciado públicamente que se les exige un pago para permitirles hacer videollamadas, revelando un esquema de cobros supuestamente ilegales dentro del penal.

A través de redes sociales, se compartió un supuesto comprobante de depósito por 250 pesos a nombre de una mujer, con fecha del año pasado, como prueba de los cobros realizados para permitir que un recluso acceda al uso de celular y realice videollamadas.

Extorsión encubierta tras el cobro por comunicación

Según los testimonios difundidos, este monto es el que deben pagar algunos familiares si desean que sus seres queridos puedan comunicarse con ellos desde el interior del centro penitenciario, lo que ha generado indignación y sospechas de corrupción al interior del Cereso 3.

Hasta el momento, no se ha especificado cuántos minutos de llamada se permite por ese monto, ni si hay tarifas diferenciadas, pero los denunciantes aseguran que la práctica persiste hasta la fecha, incluso después del operativo reciente.

Inspección tras hallazgo de artículos prohibidos

En paralelo a estas denuncias, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) reveló imágenes tras el traslado de 120 reos de alta peligrosidad, donde se aprecian cigarros, pastillas, pantallas, prendas no permitidas y aparatos de audio dentro de las celdas del módulo 1, lo que evidencia el descontrol operativo previo.

Supervisan inhibidores de señal junto a autoridades de EE.UU.

Como respuesta a la problemática de comunicaciones ilegales, la SSPE convocó a una reunión técnica con participación de:

  • El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)

  • Operadores de redes móviles de México y EE.UU.

  • Autoridades de seguridad pública

  • Especialistas en telecomunicaciones

Esta colaboración busca fortalecer los inhibidores de señal dentro del penal, asegurando que no se interfiera fuera del Cereso, pero sí se controle el uso no autorizado de teléfonos celulares por parte de los internos.

Investigan posibles redes de corrupción

Aunque la SSPE no ha emitido una postura oficial sobre los presuntos cobros, ya se ha solicitado una revisión al área administrativa del penal para esclarecer si hay personal involucrado en esta práctica. También se prevé una auditoría de los registros bancarios señalados.

user

Entradas recientes

Mujer entrega a su esposo armado tras agresión por celos

La víctima entregó el arma a la policía tras la agresión Ciudad Juárez.– Elementos de…

5 horas hace

Vinculan a proceso a hombre acusado de asesinar a empleado de desponchadora

El ataque ocurrió en el taller “Jim Gon” de la colonia División del Norte Ciudad…

5 horas hace

Resguardan a dos niñas que caminaban solas en Parajes del Sol

Las menores, de ocho y cinco años, buscaban comida y no recordaban el camino a…

5 horas hace

Perrito “firma” como testigo en la boda civil de sus dueños

Aunque no es legal, la pareja lo hizo de forma simbólica y el momento causó…

5 horas hace

Sorprenden a sujeto robando piezas en taller mecánico

Fue sorprendido robando piezas de un camión; le aseguraron dos computadoras para transmisión Ciudad Juárez,…

5 horas hace

Detienen a dos hombres por causar daños a vehículos

Uno de los detenidos atacó el auto de su vecino por viejas rencillas; el otro…

6 horas hace