Juárez

¡ES OFICIAL! Ya no tendrás que salir del aeropuerto, Uber podrá operar en aeropuertos de México

¡Es oficial! Uber podrá operar libremente en los aeropuertos de México

Ciudad de México.– La jueza decimotercera de Distrito en Materia Administrativa otorgó una suspensión definitiva a Uber, lo que permitirá que sus conductores puedan recoger y dejar pasajeros dentro de los aeropuertos del país, sin riesgo de ser detenidos por la Guardia Nacional u otras autoridades.

Con esta resolución, la restricción que impedía a los socios conductores operar en zonas federales aeroportuarias queda sin efecto temporalmente, mientras se resuelve el juicio de amparo promovido por la empresa.

Uber celebra la decisión

A través de un comunicado, la compañía afirmó que la suspensión prohíbe expresamente a la Guardia Nacional detener o sancionar a los conductores que realicen viajes generados mediante la aplicación dentro de los aeropuertos mexicanos.

“Esta medida confirma lo que hemos sostenido durante años: las detenciones a nuestros socios carecían de sustento legal”, señaló Uber, agregando que la decisión garantiza una experiencia de movilidad moderna y segura para los millones de pasajeros que utilizan sus servicios.

Impacto rumbo al Mundial 2026

Uber destacó la importancia del fallo ante la cercanía del Mundial de Futbol 2026, evento que colocará a México en el foco turístico global.
“Es de suma importancia mostrar nuestra mejor cara ante los millones de turistas que recibiremos”, subrayó la empresa.

DiDi también celebra el fallo

La compañía DiDi reaccionó al anuncio calificándolo como una “oportunidad extraordinaria” para fortalecer la movilidad nacional. “Estamos en comunicación con las autoridades federales para mejorar el acceso operativo de nuestros conductores a los aeropuertos”, indicó.

Piden legislar sobre el tema

Uber aprovechó para exhortar al Congreso de la Unión a legislar de manera definitiva sobre el acceso de plataformas digitales de transporte a los aeropuertos, buscando reglas claras y equitativas que beneficien tanto a usuarios como a operadores.

Antecedentes

La Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal establecía que sólo los taxis con concesión federal podían ofrecer servicio en terminales aéreas. Esto provocó que, durante años, los conductores de plataformas digitales fueran sancionados o detenidos al intentar ingresar a zonas aeroportuarias.

La nueva resolución abre la puerta a una regulación más moderna, acorde con las necesidades de conectividad y turismo que enfrenta el país rumbo al Mundial.

user

Entradas recientes

C4tur0 la Marina al “M4y1t0 Flaco”

Capturó la Marina al “Mayito Flaco”; se espera confirmación oficial Durango.– Fuentes federales señalaron este…

41 minutos hace

Rescatan a mujer secuestrada desde hace más de 20 días

Rescatan a mujer secuestrada desde hace más de 20 días en la colonia Altavista Ciudad…

1 hora hace

Vivienda para el Bienestar 2025: nueva fecha de registro y requisitos que pide la CONAVI

Vivienda para el Bienestar 2025: nueva fecha de registro y requisitos que pide la CONAVI…

1 hora hace

Identifican como Jorge, Dante e Iván a a los as3sinad0s anoche con R-15

Identifican a los tres hombres asesinados con R-15 en Infonavit Casas Grandes Ciudad Juárez.– La…

2 horas hace

Mientras en México una enfermera gana de 8 a 18 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 100 mil y con mejores incentivos

Enfermeras mexicanas emigran a EE.UU. por sueldos hasta diez veces mayores Ciudad de México | Mientras…

2 horas hace

Realizan revisión y operativo de seguridad en el Cereso 3 de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Autoridades de los tres niveles de gobierno realizaron la mañana de este martes…

3 horas hace