El caso del padrastro acusado de asesinar a Jasiel sigue generando preocupación; Comisión Estatal de Derechos Humanos revisará condiciones dentro del área femenil del Cereso
CHIHUAHUA, CHIH. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) confirmó que visitadores y visitadoras acudirán al área femenil del Cereso estatal para entrevistar a las reclusas, en particular a madres privadas de su libertad que conviven con sus hijos, con el fin de conocer su sentir por la presencia de Abraham Alejandro F. D., presunto responsable del asesinato del niño Jasiel Giovanny.
El organismo busca garantizar que no haya afectaciones psicológicas, temor o riesgo para las mujeres y menores internos, dado que el presunto homicida se encuentra detenido en la misma sección del reclusorio, aunque en una zona separada.
Alejandro Carrasco Talavera, representante del organismo, explicó que el objetivo de estas visitas es escuchar a las madres recluidas, pues ocho de ellas conviven diariamente con igual número de hijos dentro del penal.
“Queremos dar voz a quienes están ahí, y conocer si existe temor por esta cercanía”, indicó Carrasco.
Sin embargo, precisó que el imputado se encuentra separado por dos exclusas —zonas intermedias controladas por personal de seguridad y vigilancia por cámaras— lo que impide cualquier contacto físico o directo con las madres o menores.
El funcionario explicó que Abraham Alejandro F. D. fue ubicado legalmente en el área femenil debido a que, tras una revisión médica oficial, presenta características físicas femeninas, por lo que se da cumplimiento a la Regla 11 de la ONU, que establece que las personas privadas de la libertad deben ser clasificadas por edad y sexo físico.
“Entendemos el dolor de la sociedad por este acto deshumanizante, y como organismo pedimos que se aplique la máxima pena”, señaló Carrasco, aunque también aclaró que la CEDH no puede intervenir en decisiones jurisdiccionales, como el cambio de medida cautelar o su reubicación.
La CEDH aseguró que ya se ha verificado que no hay contacto entre el presunto homicida y el área infantil del penal, donde conviven las madres y sus hijos. Sin embargo, las entrevistas buscan confirmar que no haya afectaciones emocionales ni conflictos internos derivados de esta situación.
El caso de Jasiel ha generado una profunda conmoción social, y este seguimiento por parte de la CEDH busca equilibrar el respeto a los derechos humanos del imputado con la seguridad emocional y física de las demás personas internas.
Policías ministeriales capturan a Isaac Francisco G. V., de 18 años, por el brutal asesinato…
SSPM arresta a Miguel Ángel y Karla Denisse; coinciden con testigos del ataque a una…
El sujeto provocó un fuerte incendio en vivienda abandonada y dañó un auto; policías lo…
Obra será ejecutada por el Fideicomiso de Puentes Fronterizos y abarcará casi un kilómetro; concluirá…
Tras cateo, hallaron cuerpo embalsamado en mal estado en Funeraria del Carmen; juez dicta prisión…
La joven de 28 años murió frente a su familia; el feminicidio quedó grabado en…