‘Entregaron a familias cenizas de animales’ - Noticias Ciudad Juárez

‘Entregaron a familias cenizas de animales’

Fiscalía investiga entrega irregular de restos y abandono de 386 cuerpos; suman ya más de mil familias afectadas

CIUDAD JUÁREZ.– El escándalo en torno al crematorio Plenitud ha escalado a nivel nacional luego de que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmara que en el lugar no solo fueron hallados 386 cadáveres apilados y en descomposición, sino que además, en múltiples ocasiones se habrían entregado cenizas de animales como si fueran humanas a las familias de fallecidos.

“A veces entregaban cenizas que no correspondían a los familiares, y en muchas ocasiones no eran de restos humanos, sino de animales”, reveló García Harfuch en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Fiscalía de Chihuahua, al frente del caso

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE) mantiene el control total de la investigación, que hasta el momento ha derivado en la detención de dos personas relacionadas con el caso. A pesar de la magnitud del hallazgo, ninguno de los cuerpos ha sido entregado a sus familias, y solo seis han sido identificados, según informó Eloy García Tarín, vocero de la dependencia.

A la fecha, mil 048 familias han acudido a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte en búsqueda de respuestas sobre sus seres queridos.

Graves omisiones e indignación pública

El macabro hallazgo ocurrió el pasado 26 de junio, cuando autoridades estatales ingresaron al crematorio ubicado en la colonia Granjas Polo Gamboa. En el sitio se encontraron cadáveres embalsamados desde hace hasta cinco años, muchos en avanzado estado de descomposición, lo que ha generado una oleada de indignación en todo el país.

El caso ha sacado a la luz graves fallas de supervisión, pues el establecimiento operaba sin controles rigurosos. El senador Juan Carlos Loera de la Rosa criticó la falta de inspecciones por parte de autoridades locales y federales, responsabilizando a la Coespris por no fiscalizar debidamente este tipo de establecimientos.

“En un país que honra tanto a sus muertos, qué daño se le hizo a las familias. Esto no puede quedar impune”, dijo Loera, quien aseguró que alzará la voz por las víctimas y exigirá medidas correctivas.

Sheinbaum guarda distancia

Durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó dar un informe puntual del caso, pese a que la semana anterior había prometido que el Gabinete de Seguridad presentaría un reporte detallado. El tema fue apenas mencionado durante la sesión de preguntas y respuestas con la prensa, lo que generó críticas por la falta de profundidad institucional en un tema que ha conmocionado a miles.

“Es un caso especial, lo atiende la Fiscalía de Chihuahua. Para mayor información, esperaremos al Gabinete de Seguridad”, se limitó a decir la mandataria.

Demanda social por justicia

Colectivos de derechos humanos y asociaciones civiles exigen que se castigue con severidad a los responsables, se resarza el daño a las familias afectadas y se implemente una reforma urgente en los protocolos de verificación de funerarias y crematorios en todo el país.

El caso Plenitud ha revelado no solo corrupción y negligencia, sino también una profunda falta de respeto a la dignidad humana. La pregunta que hoy retumba en Juárez y más allá es: ¿cuántos de esos muertos estaban esperando un adiós digno… y recibieron el engaño más cruel?

Scroll al inicio