Fiscalía de Juárez confirma que más de mil personas han acudido en busca de sus seres queridos
Ciudad Juárez.– A más de dos semanas del escándalo por el hallazgo de 386 cuerpos sin incinerar en el crematorio Plenitud, la Fiscalía General del Estado confirmó que los primeros seis cadáveres ya fueron entregados a sus familias, en medio de una crisis forense sin precedentes en Chihuahua.
De estos seis casos, cinco familias optaron por la incineración y una decidió inhumar a su ser querido. El resto de los cuerpos —380 en total— permanecen bajo análisis en las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), a la espera de ser identificados mediante huellas dactilares, ADN o registros dentales.
Cifras del horror
La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses detalló que, del total de cuerpos hallados:
-
213 son hombres
-
165 son mujeres
-
8 permanecen indeterminados
-
61 cuerpos cuentan con nombres probables
-
181 están en proceso de rehidratación para poder obtener sus huellas digitales
Mientras tanto, las autoridades informaron que este jueves 10 de julio se prevé la entrega de otros dos cuerpos identificados.
Más de mil familias buscan respuestas
El fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, informó que hasta el momento se han realizado mil 346 entrevistas con familiares o personas que buscan confirmar si alguno de los cuerpos corresponde a sus seres queridos.
De estos casos:
-
881 entrevistas corresponden a personas que contrataron servicios funerarios en Latinoamericana, San José y otras funerarias vinculadas al crematorio.
-
465 entrevistas fueron con personas sin vínculo directo pero con sospechas fundadas.
Atención permanente
La Fiscalía reiteró que la atención a familiares y búsqueda de coincidencias genéticas, dactilares y documentales se mantendrá de forma permanente en sus oficinas ubicadas en la Zona Norte de la ciudad.
El caso, que ha provocado indignación nacional, continúa bajo investigación penal y sanitaria, mientras la indignación social crece al revelarse fallas en el sistema funerario y de vigilancia estatal.