Entregan muestras de ADN para identificación de cuerpos del crematorio Plenitud - Noticias Ciudad Juárez

Entregan muestras de ADN para identificación de cuerpos del crematorio Plenitud

Fiscalía confirma hallazgo de dos cuerpos de bebés entre los 383 cadáveres localizados en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– A más de un mes del hallazgo de decenas de cadáveres en el crematorio Plenitud, este martes se dio un nuevo paso en el proceso de identificación: familiares de las víctimas acudieron al Servicio Médico Forense (Semefo) para entregar muestras de ADN, con la esperanza de reconocer a sus seres queridos y darles una despedida digna.

Avanza la identificación de cuerpos hallados

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), las jornadas de toma de muestras se llevarán a cabo de manera programada los días martes y jueves, con la participación de distintos grupos de familiares directos.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado el hallazgo de 58 cuerpos dentro de las instalaciones del crematorio, ubicado en el suroriente de la ciudad. De esa cifra, alrededor de 20 ya fueron identificados mediante huellas dactilares y documentos oficiales, mientras que el resto permanece bajo análisis de laboratorio.

“Hoy nos tomaron la muestra de ADN, y aunque el proceso es doloroso, queremos saber la verdad y tener paz”, expresó una de las mujeres que acudió esta mañana al Semefo.

Cómo se realizará el análisis genético

El área de Genética Forense de la FGE será la encargada de procesar las muestras biológicas de los familiares y compararlas con los perfiles genéticos obtenidos de los cuerpos encontrados en Plenitud.

Una vez que se obtengan los resultados, cada familia será notificada de forma individual y confidencial, para iniciar el proceso de entrega digna de restos humanos.

La Fiscalía señaló que las muestras de ADN se tomarán con todas las medidas sanitarias y de resguardo necesarias, garantizando la cadena de custodia y la validez de los resultados ante cualquier procedimiento judicial.

Investigación en curso por irregularidades

El caso del crematorio Plenitud desató una ola de indignación luego de que, a inicios de septiembre, las autoridades localizaran decenas de cuerpos apilados, algunos con avanzado estado de descomposición, que no habían sido cremados conforme a la ley ni bajo los protocolos sanitarios correspondientes.

El establecimiento fue clausurado de inmediato y la Fiscalía abrió varias carpetas de investigación por los delitos de:

  • Violación a las normas de inhumación y exhumación,

  • Abuso de confianza,

  • Falsificación de documentos,

  • y otros posibles ilícitos relacionados con el manejo irregular de cadáveres.

Hasta el momento, una persona ha sido detenida, mientras que otros empleados y socios del crematorio permanecen bajo investigación.

Compromiso con las familias afectadas

La Fiscalía General del Estado reiteró su compromiso de mantener informadas a las familias y de continuar con la recolección de testimonios, así como con la integración de pruebas científicas y documentales que permitan deslindar responsabilidades.

El objetivo, señalaron las autoridades, es garantizar verdad, justicia y reparación del daño a todas las personas afectadas por las operaciones del crematorio.

“No queremos venganza, queremos respuestas y respeto para nuestros muertos”, comentó otro de los familiares que esperaban su turno para la toma de muestra genética.

Un proceso que busca justicia y cierre emocional

El caso Plenitud ha dejado al descubierto irregularidades graves en la operación de algunos servicios funerarios en la frontera. Además, abrió el debate sobre la regulación sanitaria y legal del manejo de cadáveres en establecimientos privados.

La FGE indicó que los resultados del análisis de ADN podrían tardar varias semanas, debido al volumen de muestras y la complejidad del procedimiento. Sin embargo, subrayó que se dará prioridad a los casos con mayor grado de coincidencia genética para acelerar las entregas.

Mientras tanto, decenas de familias continúan esperando noticias, aferradas a la posibilidad de que la ciencia confirme lo que su corazón ya teme.

Scroll al inicio