Familia descubre que les dieron restos equivocados tras cremación en Plenitud 👇👇
CIUDAD JUÁREZ-.Claudia Martínez vivió una segunda tragedia cuando, tras abrir la urna que supuestamente contenía las cenizas de su padre fallecido en octubre de 2021, encontró en su lugar una bolsa con los restos de una mujer identificada como “señora Sánchez”. La confusión, ahora ligada al escándalo del crematorio Plenitud, ha desatado más indignación y dolor.
Claudia relató entre lágrimas que durante casi tres años creyó tener a su padre con ella. Sin embargo, tras abrir la urna, descubrió que los documentos en el interior no correspondían a Humberto Martínez, sino a una mujer desconocida cuyos servicios funerarios fueron realizados por otra empresa.
“No me dieron piedras, no es mi familiar, es una señora… traigo los documentos que avalan lo que estoy diciendo”, expresó con la urna en sus manos.
Al revisar los papeles, detectó que el crematorio donde fueron incinerados los restos era diferente al que contrataron, señalando a “Memorial” en lugar de “Plenitud”, el cual actualmente está bajo investigación por el hallazgo de 383 cuerpos en estado de descomposición.
Tras hacer público su caso en redes sociales, Claudia fue contactada por la verdadera familia de la señora Sánchez, quienes también estaban confundidos por haber recibido las supuestas cenizas de su madre. Ambas partes acordaron encontrarse para intercambiar las urnas con la esperanza de enmendar el error, aunque el daño emocional ya estaba hecho.
El problema se agrava, ya que la urna que le correspondía a la familia Sánchez fue colocada en un nicho en Durango, lo que obligará a iniciar un proceso de exhumación y traslado para verificar si efectivamente contiene los restos correctos.
“Allá está su mamá, lo que ellos pensaban que era su mamá. Ojalá que solo sea en mi caso que se equivocaron de urna… no me voy a mover de aquí hasta que me den una razón”, dijo con firmeza Claudia Martínez.
El viernes, decenas de personas acudieron a Funeraria Latinoamericana, empresa que actuó como intermediaria del servicio, para solicitar documentación y saber si los restos de sus seres queridos están vinculados a los 832 cuerpos aún no identificados en el caso del crematorio Plenitud.
La crisis de confianza en los servicios funerarios se profundiza, mientras autoridades sanitarias y de justicia continúan con las investigaciones. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ya intervino de forma oficial para garantizar el derecho de las familias a saber la verdad sobre el paradero de sus familiares fallecidos.
Vecinos alertaron a la policía tras presenciar el maltrato en plena vía pública Tehuacán, Puebla.–…
Se esperan condiciones estables y calor intenso durante la tarde Ciudad Juárez.– Este jueves la…
Autoridades investigan las causas del incidente ocurrido en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– La tarde de…
Ataque armado en Ciudad Juárez deja sin vida a vecino de 47 años; no hay…
El presunto agresor fue detenido tras disparar contra sus propios amigos en Ciudad Juárez Ciudad…
El exvocalista de Caló respondió sin rodeos cuando la conductora le preguntó si era bizco…