Juárez

Entrega cenizas a familiares verdaderos tras recibir urna equivocada

El caso está ligado al escándalo del Crematorio Plenitud; familiares claman por justicia y verdad


CIUDAD JUÁREZ.– Un nuevo caso de negligencia funeraria ha generado indignación entre los habitantes de esta ciudad, luego de que Claudia Martínez, hija del señor Humberto Martínez, fallecido en octubre de 2021, descubriera que las cenizas que conservaban en casa no pertenecían a su padre, sino a una mujer desconocida.

La familia Martínez vivió un segundo duelo al abrir la urna para un acto conmemorativo y descubrir que contenía una bolsa con la identificación de otra persona, específicamente una mujer de apellido Sánchez. La etiqueta incluso mostraba el nombre de otra funeraria, distinta a la que presuntamente realizó el servicio.


“No es mi papá, es una señora”, denunció Claudia entre lágrimas

“No me dieron piedras… pero no es mi papá. Es una señora. Me cité con las hijas de ella para entregarles las cenizas y que estos cabrones me respondan por mi papá”, expresó entre llanto, mientras sostenía la urna negra que contenía los restos equivocados.

Claudia relató que tras hacer público su caso en redes sociales, fue contactada por la familia Sánchez, quienes pensaban que las cenizas que recibieron sí correspondían a su madre, y que ya habían depositado la urna en un nicho en Durango. Ahora, deberán iniciar un proceso legal para exhumar y verificar su contenido.


El crematorio implicado: Plenitud

Los documentos de Claudia indican que su padre fue cremado por el Crematorio Plenitud, el mismo que actualmente se encuentra bajo investigación por haber almacenado 383 cuerpos sin cremar, hallados en estado de descomposición.

La etiqueta en la urna de la señora Sánchez, sin embargo, corresponde a Funeraria Memorial, lo que refuerza la teoría de una confusión de urnas entre dos o más funerarias.

“Ni siquiera coincide el crematorio. ¿De quién es el error? ¿Quién me va a responder por mi papá?”, exclamó con rabia y dolor la afectada.


Crece la preocupación en otras familias

Durante el viernes, decenas de familias acudieron a la Funeraria Latinoamericana, donde también habría participado en el manejo de restos, para consultar si los restos de sus seres queridos están realmente identificados o si podrían estar entre los 383 cuerpos localizados recientemente en Plenitud.

Los familiares exigieron que se les expida información detallada del crematorio al que fueron enviados los cuerpos y que se les garantice la autenticidad de los restos que han recibido en el pasado.


Exigen verdad y reparación

El caso de Claudia Martínez ha reactivado el dolor colectivo de cientos de familias que hoy temen haber recibido restos ajenos o que sus seres queridos estén en una fosa común refrigerada sin ser identificados.

Las autoridades han prometido continuar con las investigaciones, pero las víctimas exigen justicia, respuestas claras y una reparación digna por el daño emocional causado.

user

Entradas recientes

En estos bancos puedes c0br4r tu B3c4 Benito Juárez en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Esta semana se lleva a cabo la jornada de pagos de continuidad para…

3 horas hace

Hombre es atacado a balazos en Parajes del Sur; recibe un tiro en la clavícula

Ciudad Juárez.– Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado a balazos la mañana de…

4 horas hace

Emiten alerta por lluvias y tormentas eléctricas este jueves

Ciudad Juárez.– La Dirección General de Protección Civil del municipio emitió una alerta preventiva ante…

4 horas hace

Anuncian construcción de 800 casas del Bienestar

Destinarán 20% de las Viviendas del Bienestar a estudiantes en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– El…

6 horas hace

Estos son los 10 días en que no habrá clases en 2025 según la SEP

Estos son los 10 días en que no habrá clases en 2025, según el calendario…

6 horas hace

México busca una jornada laboral de 40 horas, en Rusia tienen prohibido excederse de ese tiempo y se dan 28 días de vacaciones a partir de los 6 meses trabajados

Mientras México debate las 40 horas laborales, en Rusia tienen ese límite desde hace décadas…

6 horas hace