Galdino P. J., alias “Monster”, era agente activo cuando fue detenido por su presunta participación en feminicidios, homicidios e incendio agravado
CIUDAD JUÁREZ.– La noche del martes, la Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de Galdino P. J., alias “Monster”, un policía municipal activo de Ciudad Juárez, por su presunta participación en la masacre de Bavispe, Sonora, perpetrada el 4 de noviembre de 2019, y en la que fueron asesinados nueve integrantes de las familias LeBaron, Langford y Miller, entre ellos mujeres y niños.
Los delitos por los cuales fue vinculado incluyen: homicidio calificado, feminicidio, tentativa de homicidio y feminicidio, daños e incendio con daño. La audiencia se realizó mediante videoconferencia desde el penal del Altiplano, en el Estado de México.
Durante la audiencia, Adrián LeBaron, padre y abuelo de cinco de las víctimas, fue contundente al declarar:
“Una situación que explica dolorosamente lo que pasa en el país es que el mejor escondite de los criminales es en los cuárteles de Policía. Una vez ahí, son los que mandan, los que asesinan con placa, nombramiento y armas oficiales”.
El acusado se declaró inocente ante el juez, pero la FGR presentó pruebas clave, entre ellas testimonios y señalamientos de otros implicados en la masacre, que permitieron obtener su vinculación formal a proceso penal, bajo prisión preventiva oficiosa y un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
Según datos oficiales, Galdino P. J. fue formado en el Ejército Mexicano, y fue incorporado a la SSPM el 29 de septiembre de 2022, tras aprobar sus exámenes de confianza en junio de ese mismo año. Presentó una renuncia en junio de 2023, pero posteriormente reingresó, y permanecía activo hasta su detención el pasado sábado 26 de julio en Ciudad Juárez, cuando agentes de la Policía Federal Ministerial ejecutaron una orden de aprehensión emitida desde el 19 de julio.
Tras conocerse el proceso penal que enfrenta, ayer fue dado de baja oficialmente de la corporación, informó el secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz.
El policía percibía un sueldo bruto de 19 mil 763 pesos mensuales, según información pública del Instituto Chihuahuense de Transparencia.
El Ministerio Público Federal anunció que, además de los delitos ya formulados, se investigarán actos de terrorismo, debido a la gravedad y naturaleza del ataque en Bavispe. Con esta detención, suman 37 personas capturadas por crimen organizado y 10 por homicidio, aunque aún ninguna ha sido sentenciada por los asesinatos de mujeres y niños ocurridos hace casi seis años.
Adrián LeBaron subrayó que el proceso judicial marca un precedente importante para México y ayuda a que el país “se quite la venda de los ojos”.
“Nos llena de aliento saber que se vinculó por feminicidio y que se va a investigar por actos de terrorismo. Nos estamos tocando las heridas, pero para que comiencen a sanar”.
Tipo de cambio se mantiene estable en casas de cambio y bancos locales Ciudad Juárez.–…
El valor de la honestidad queda registrado en video y se vuelve viral MANAGUA, NICARAGUA.…
México gana por primera vez medallas de oro y se posiciona entre las mejores delegaciones…
Afroamericana la amenaza con deportación en tienda de Georgia; el caso desata indignación en redes…
Aunque es el favorito del público, la falta de inclusión para el participante de talla…
La joven de 23 años se dirigía con su equipo a atender un accidente cuando…