CIUDAD JUÁREZ.– La tragedia del Crematorio Plenitud, donde fueron hallados 383 cuerpos sin cremar ni dignidad, ha traspasado el ámbito judicial y social para convertirse en cultura de protesta, ahora a través de un corrido difundido en TikTok, que denuncia con dolor, coraje y rimas lo que ocurrió en la colonia Granjas Polo Gamboa.
“Trescientos ochenta y uno sin ataúd ni oración / dormían bajo el concreto ocultos sin redención”, inicia la canción que ya se ha viralizado en redes sociales.
Con una mezcla de denuncia social y poesía sombría, el corrido relata los hechos, critica a las autoridades y da voz a las familias afectadas. A lo largo de sus estrofas, se mencionan los cadáveres apilados, la peste que alertó a los vecinos, y la omisión de autoridades que, según la letra, sabían y callaron.
La letra que estremece a Juárez
En una de sus partes más fuertes, el corrido sentencia:
“Plenitud se llama el sitio, ironía más atroz,
les negaron hasta el fuego, les callaron la voz.
Ciudad Juárez despertó con el alma desgarrada.
Cuerpos en descomposición. La verdad quedó enterrada.”
Otra estrofa cuestiona directamente la responsabilidad institucional:
“¿Quién responde por los muertos?
¿Quién robó su despedida?
¿Dónde están los responsables de esta herida tan podrida?”
Además, se refiere a los dos detenidos por el caso, pero sugiere que hay más involucrados que no han sido nombrados públicamente.
“Dos detenidos al frente pero hay más que no se nombran.
Los vecinos lo sabían, la peste les avisó
y el gobierno en su silencio también los traicionó.”
Un corrido que arde más que el fuego
El video fue publicado originalmente en TikTok y se ha viralizado rápidamente entre los usuarios de Ciudad Juárez y otras regiones del país, donde el caso ha generado repudio generalizado. El autor del corrido no ha sido identificado públicamente, pero muchos internautas lo han catalogado como una “voz del pueblo” ante la omisión y el horror.
La canción cierra con una frase que ha sido compartida como consigna de protesta:
“Este corrido lo cantan con denuncia y con dolor,
porque el fuego no los tocó, pero sí los marcó Dios.”
El caso Plenitud continúa bajo investigación por parte de la Fiscalía, mientras que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ya abrió una queja formal y se han ofrecido misas, apoyo psicológico y asesoría legal a los deudos.
@noticorridos Corrido sobre el crematorio de Ciudad Juárez con 381 cuerpos embalsamados, algunos con más de dos años de abandono, mientras las familias recibían cenizas falsas. #CiudadJuarez #cdjuarez #crematorio #chihuahua #mexico #fyp ♬ sonido original – noticorridos