Dos plantas cierran en Juárez por bancarrota; no quiere pagar liquidaciones - Noticias Ciudad Juárez

Dos plantas cierran en Juárez por bancarrota; no quiere pagar liquidaciones

Ciudad Juárez.– La empresa EDC, dedicada a la fabricación de moños y listones, anunció la quiebra de sus dos plantas en esta ciudad fronteriza, lo que ha dejado en incertidumbre a más de 500 trabajadores, quienes denuncian que la compañía se niega a pagar las liquidaciones correspondientes por ley.

Las instalaciones se ubican en:

  • El Parque Industrial Río Bravo, zona Waterfil (calle Enrico Fermi)

  • La calle Francisco González Bocanegra, en la colonia Praderas de Henequén

Ambas plantas han suspendido operaciones y convocado a reuniones informativas donde los empleados fueron notificados sin previo aviso de la bancarrota de la compañía.


Ofrecen finiquito “simulado” y rechazan liquidaciones

Los testimonios de los afectados indican que la empresa está ofreciendo finiquitos simbólicos en lugar de liquidaciones completas. A varios trabajadores se les está presentando esta alternativa como si fuera una renuncia voluntaria, para evitar responsabilidad legal.

“No nos están dando nada de liquidación. Solo un finiquito porque la empresa ya quebró. De nosotros nadie ha firmado. Vamos a ir, si Dios quiere, a Conciliación y Arbitraje”, dijo Saúl Hernández, quien trabajó 18 años en EDC y recibió una oferta de solo 15 mil pesos por todo ese tiempo.


Denuncian presiones y abandono

Trabajadores de la planta ubicada en Praderas de Henequén denunciaron que, aunque ya no están produciendo ni les dan alimentos, los encargados insisten en mantenerlos dentro de la planta bajo vigilancia.

Incluso mencionan que el representante legal, identificado como Fernando Ríos, les comunicó de forma desafiante que no habrá liquidación y que, si querían, lo demandaran ante Conciliación y Arbitraje.

“Ya no hay ni comedor, pero nos quieren tener ahí. Nos dijeron que solo habría un finiquito y que si no estábamos de acuerdo, que demandáramos. Así, con ese descaro”, declaró una empleada.


Posible intento de vaciar las plantas

Algunos trabajadores ya están organizándose para impedir la salida de maquinaria o materiales de las plantas, ante el temor de que la empresa desaparezca sin pagar lo que corresponde.

“Si no nos pagan, no vamos a dejar que se lleven nada. Ni una máquina, ni un tornillo”, advirtió uno de los empleados que se sumará a la denuncia colectiva.


Llamado a Conciliación y Arbitraje

Los afectados planean acudir en grupo ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, con la esperanza de que las autoridades intervengan y obliguen a la empresa a cumplir con sus obligaciones laborales.

El caso está tomando fuerza mediática y podría convertirse en uno de los conflictos laborales más relevantes en Ciudad Juárez durante este año, debido al número de empleados afectados, muchos de ellos con más de una década de antigüedad.


¿Qué dice la ley?

Según la Ley Federal del Trabajo, una liquidación por despido debe incluir:

  • Tres meses de salario

  • Prima de antigüedad (12 días por año trabajado)

  • Parte proporcional de aguinaldo, vacaciones y prima vacacional

  • Otras prestaciones acumuladas

Negarse a pagar lo correspondiente y presionar al trabajador a firmar un “finiquito” puede ser considerado una violación a los derechos laborales.

Scroll al inicio