Las compañías que ya confirmaron su cierre son:
Marelli, del sector automotriz
Lacroix, empresa francesa especializada en electrónica automotriz
Además, Molina señaló que existe información no confirmada sobre la posible salida de:
Lear, que trasladaría operaciones a Honduras
Una empresa china del ramo electrónico, que se mudaría a Vietnam
De acuerdo con Canacintra, las decisiones de estas empresas se deben a una combinación de factores, entre los que destacan:
Falta de certidumbre jurídica en México
Aumento del salario mínimo
Reducción de la jornada laboral
Presiones geopolíticas y arancelarias internacionales
“Todo eso nos resta competitividad y hay empresas que han cerrado proyectos precisamente por lo mismo”, lamentó Molina.
La representante del sector industrial afirmó que Ciudad Juárez pierde atractivo frente a otros países, como Vietnam o naciones de Centroamérica, que ofrecen condiciones fiscales, salariales y regulatorias más atractivas para la inversión extranjera.
Aunque no se detalló una fecha exacta para la salida de las plantas, se prevé que el proceso ocurra en el corto a mediano plazo, lo que podría afectar cientos de empleos en la frontera norte.
Este escenario refuerza la preocupación del sector manufacturero sobre la necesidad de revisar las políticas laborales y fiscales que están impactando directamente el modelo de exportación que sostiene gran parte de la economía juarense.
Tras traslado masivo de reos, hallan consolas, celulares y hasta altares a la Santa Muerte…
Jessica McLaughlin, de 26 años, sufrió daño cerebral irreversible; la agresora está prófuga Estados Unidos.–…
Vecinos alertaron sobre una agresión con arma de fuego; los detienen tras inspección policial Ciudad…
Pegan 300 pesquisas y exigen justicia en la 16 de Septiembre; las jóvenes desaparecieron buscando…
La madre fue asistida por paramédicos en plena línea fronteriza y trasladada a un hospital…
Fue localizada caminando sola por vecinos; autoridades piden apoyo para ubicar a sus padres Ciudad…