CIUDAD JUÁREZ.– En medio del creciente clamor social por el escándalo del crematorio Plenitud, donde fueron encontrados 383 cuerpos embalsamados y ocultos, la Diócesis de Ciudad Juárez se pronunció con firmeza al exigir que el caso no quede en la impunidad y que se garantice una investigación transparente, justa y humana.
El obispo José Guadalupe Torres Campos expresó su profunda indignación y tristeza, calificando los hechos como una afrenta a la dignidad sagrada de la vida humana.
“No podemos acostumbrarnos al horror ni desviar la mirada cuando la vida es tratada con desprecio. Estos actos claman al cielo por justicia, verdad y respeto a la memoria de quienes han partido”, declaró el líder religioso.
Llamado urgente a las autoridades
El obispo instó a las autoridades judiciales y gubernamentales a actuar con diligencia y transparencia, evitando que este caso se diluya en el tiempo o se resuelva con castigos simbólicos:
“Insto a las autoridades a realizar todas las investigaciones necesarias con respeto a la verdad y a garantizar justicia para cada víctima y sus seres queridos”, añadió.
Cercanía con las familias: “No están solos”
En su mensaje, Torres Campos también dirigió unas palabras de consuelo y solidaridad a las familias que hoy enfrentan incertidumbre, dolor y angustia ante la posibilidad de haber sido engañadas con urnas de cenizas que no corresponden a sus seres queridos.
“Compartimos su sufrimiento y elevamos nuestra voz y nuestras oraciones. No están solos”, aseguró, destacando la importancia de sostenerse como sociedad en medio de una crisis de confianza e indignación.
Llamado espiritual y social: justicia, verdad y esperanza
Más allá del aspecto religioso, el mensaje de la Diócesis representa un llamado a la conciencia colectiva. El obispo instó a la comunidad juarense a no dejarse vencer por la desesperanza, sino a trabajar unidos por una sociedad que respete la vida y promueva la paz.
“Imploro a Dios su consuelo para los afligidos, su luz para quienes buscan respuestas y su fuerza para quienes luchan por la justicia”, concluyó.
Contexto del caso
El 26 de junio, autoridades estatales hallaron 383 cadáveres almacenados sin incinerar en el crematorio Plenitud, que operaba subcontratado por al menos seis funerarias de Ciudad Juárez. El caso ha escalado a nivel nacional por su gravedad ética, legal y emocional. Solo cuatro cuerpos han sido identificados hasta ahora, y más de 600 familias han acudido a pedir apoyo a la Fiscalía.