Juárez

Crisis en el sector maquilador: Despiden a cientos en plantas automotrices de Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– El panorama en la industria maquiladora automotriz se agrava en esta frontera. De acuerdo con Marcelo Vázquez Tovar, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anierm), al menos dos maquiladoras dedicadas al ramo automotriz han despedido recientemente a cerca de 400 trabajadores debido a la baja producción provocada por la incertidumbre comercial con Estados Unidos.

Durante una rueda de prensa, Vázquez informó que las afectaciones laborales ya se reflejan en plantas manufactureras locales, y advirtió que esta situación podría escalar ante la falta de claridad sobre los aranceles promovidos por la administración de Donald Trump, así como por la ausencia de reglas claras en torno al T-MEC.

Baja producción, paros técnicos y despidos

“De dos años a la fecha, las cerca de 320 maquiladoras de Ciudad Juárez han despedido un promedio de 200 personas por planta“, detalló el dirigente. Aclaró que no todas las empresas se han visto afectadas por igual, pero algunas han tenido que recortar hasta 400 plazas.

La crisis ha obligado a múltiples corporativos a pausar inversiones y migrar líneas de producción hacia el Bajío y el sur del país, donde el salario mínimo es considerablemente menor en comparación con la frontera norte.

Inestabilidad por aranceles y falta de pronunciamientos

Otro de los factores que han contribuido a esta situación es la ausencia de un pronunciamiento claro por parte del gobierno estadounidense sobre los productos que quedarían fuera de la protección del T-MEC y que estarían sujetos a nuevos aranceles.

“Los paros técnicos están evolucionando en despidos definitivos. Las órdenes de compra han bajado drásticamente y eso está generando un efecto en cadena que afecta directamente a los trabajadores y a la economía local”, explicó Vázquez Tovar, quien también compartió que ha sostenido reuniones con vicepresidentes de corporativos internacionales asentados en esta frontera.

Más de 60 mil empleos perdidos en menos de dos años

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Ciudad Juárez ha perdido 62 mil empleos entre marzo de 2023 y febrero de 2025, un indicador que confirma la fragilidad del sector productivo en esta región frente a los embates externos y las decisiones económicas internacionales.

Vázquez Tovar subrayó que los comentarios de algunos empresarios se mantienen en reserva por solicitud directa de los involucrados, aunque existe apertura para dialogar en privado con cámaras empresariales que deseen conocer a fondo la situación.

user

Entradas recientes

Solicitan ayuda para localizar a familiares de Kimberly

Kimberly Martínez García, de 22 años, fue hallada sola y desorientada en la colonia Prados…

19 minutos hace

Mujeres se enfrentan a golpes en fila del Puente Santa Fe

Ciudad Juárez.– Un video que circula en redes sociales captó el momento en que dos…

36 minutos hace

Exigen verdad y justicia por los 383 cuerpos hallados en crematorio

Ciudad Juárez.– Organizaciones de la sociedad civil, encabezadas por el Centro de Derechos Humanos Paso…

41 minutos hace

Clima para Juárez: prevén lluvias ligeras y vientos moderados

Ciudad Juárez.– La región fronteriza registra este martes 1 de julio un 15 por ciento…

44 minutos hace

Asesinan con arma blanca a hombre en Residencial Gardeno

Ciudad Juárez.– Un hombre falleció tras ser atacado con arma blanca la noche de este…

47 minutos hace

Lluvias arrastran a niño rarámuri; hallan su cuerpo en presón

Ciudad Juárez.– La tragedia golpeó a una familia rarámuri en la zona sur de la…

52 minutos hace