Juárez

Crece el temor que les quiten la visa láser

Ciudad Juárez.– La preocupación entre ciudadanos mexicanos se ha intensificado ante la posibilidad de que sus visas láser sean canceladas, luego de que el gobierno de Estados Unidos implementara medidas más estrictas contra extranjeros considerados riesgos a la seguridad nacional.

De acuerdo con el Departamento de Estado, durante la administración del expresidente Donald Trump, se revocaron más de 1,500 visas de no inmigrante que ya habían sido autorizadas. Esta acción se enmarca en la política de “cero tolerancia” y fue dirigida a personas con presuntos vínculos con organizaciones terroristas o que, según la autoridad estadounidense, participaban en actividades contrarias a sus intereses de política exterior.

¿A quiénes afecta esta política?

Las visas revocadas pertenecen a personas que ingresaban a EE.UU. por motivos turísticos, de negocios, estudios o tratamientos médicos. Aunque no se ha señalado a México directamente, especialistas advierten que ciudadanos mexicanos también podrían verse afectados, sobre todo si existen antecedentes de seguridad o asociaciones sospechosas.

“El objetivo es garantizar que ninguna persona que represente un riesgo, por mínimo que sea, permanezca o ingrese al país”, señaló un vocero del Departamento de Estado.

¿Qué dicen los expertos?

Analistas en migración y derechos humanos han calificado esta política como “excesivamente restrictiva”, advirtiendo que podría derivar en casos de cancelaciones arbitrarias y aumentar la discriminación hacia ciudadanos extranjeros.

A pesar de que estas acciones se implementaron durante el mandato de Trump, aún hay efectos vigentes, ya que las revisiones de seguridad siguen aplicándose para todos los solicitantes y portadores de visa.

Recomendaciones para viajeros

Los expertos recomiendan a los mexicanos con visa láser:
• Revisar que su visa esté vigente y en orden.
• Evitar comportamientos sospechosos en la frontera o redes sociales.
• Llevar documentación clara sobre motivos de viaje.
• Consultar a un abogado si se recibe una notificación de cancelación.

Este endurecimiento de políticas migratorias ha generado incertidumbre entre los juarenses y fronterizos que dependen del cruce diario por motivos laborales, de salud o compras.

user

Entradas recientes

“Ayudemos a Adrieli a escuchar”: familia juarense vende chocolates

Ciudad Juárez.– Con apenas dos años de edad, la pequeña Adrieli Barrandey Rivera enfrenta uno…

1 hora hace

Dan 16 años de prisión al sic4ri0 que as3s1nó a futbolista en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Fiscalía de Distrito Zona Norte obtuvo una sentencia de 16 años y…

3 horas hace

‘Abuelita Carlota’ enfrenta audiencia por asesinar a invasores de su casa; ¿saldrá de la cárcel?

‘Abuelita Carlota’ enfrenta audiencia por asesinar a invasores de su casa; ¿saldrá de la cárcel?…

3 horas hace

Atrapan pareja con más de 52 kilos de m4r1huan4 y 155 gr4mo de “meta” en Ciudad Juárez

Cae pareja con más de 52 kilos de marihuana y 155 gramos de “meta” en…

4 horas hace

Mamá entra a secundaria y g0lp3a brut4lm3nte con una c4d3na a alumna de 14 4ñ0s

Argentina.– Un violento episodio dentro de una escuela secundaria de la ciudad de Junín ha…

4 horas hace

Despiden a 16 guardias del Juárez Bus por cobrar pasaje a usuarios

Despiden a 16 guardias del Juárez Bus por cobrar pasaje en efectivo a usuarios Ciudad…

5 horas hace