Droga valuada en millones fue localizada en bolsa de tela; participación conjunta de fuerzas estatales, federales y extranjeras
Ciudad Juárez.– Un fuerte golpe al crimen organizado se registró este miércoles en la ciudad, luego de que agentes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) aseguraran más de 26 kilogramos de droga con características similares a la metanfetamina tipo cristal, en un operativo realizado en la colonia Granjas Unidas.
El decomiso se logró gracias a un trabajo de inteligencia conjunto entre corporaciones estatales, la Guardia Nacional y autoridades norteamericanas, que permitió ubicar el cargamento oculto dentro de una bolsa de tela, según confirmó la dependencia mediante un comunicado oficial.
55 paquetes con droga: el hallazgo
La inspección se llevó a cabo la mañana del miércoles 16 de julio, cuando los elementos realizaron una revisión exhaustiva del área señalada. En el lugar, se ubicó una bolsa que contenía 55 paquetes con una sustancia blanca granulada, con características similares al cristal, un tipo de metanfetamina altamente adictiva.
El total del cargamento asegurado fue de 26 kilos con 270 gramos, los cuales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se realicen las investigaciones correspondientes.
Investigación de alto nivel
Las autoridades no revelaron si hubo personas detenidas, aunque fuentes extraoficiales señalan que el sitio podría estar relacionado con actividades de acopio y distribución a nivel local y regional. La colaboración con agencias de inteligencia extranjeras, según el reporte, fue clave para lograr el aseguramiento, lo que sugiere posibles vínculos con redes transnacionales de narcotráfico.
Relevancia del aseguramiento
La incautación de este tipo de droga representa un duro golpe financiero para las organizaciones criminales, dado que cada kilo de metanfetamina puede alcanzar precios elevados en el mercado negro, dependiendo de su pureza y destino.
El cristal es una de las drogas sintéticas más distribuidas y consumidas en la frontera norte del país, por lo que este tipo de decomisos tienen gran impacto en la estrategia de seguridad regional.