Juárez

Confirman casi 100 casos del virus Coxsackie en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Secretaría de Salud, a través del Distrito de Salud II, confirmó la presencia del virus Coxsackie en Ciudad Juárez, una enfermedad contagiosa que afecta principalmente a niños menores de 10 años.

Brotes en escuelas y guarderías

El director del Distrito de Salud II, Rogelio Covarrubias, informó que se han detectado nueve brotes confirmados del virus en la ciudad: seis en escuelas y tres en guarderías, con un total de 91 personas contagiadas, de las cuales 42 son niñas y 49 son niños.

Además, se mantienen bajo vigilancia otras instituciones educativas, por lo que el número de contagios podría ascender a 113 casos en los próximos días.

Qué es el virus Coxsackie y cómo se transmite

El virus Coxsackie pertenece al grupo de los enterovirus y suele manifestarse con mayor frecuencia entre finales del verano y el inicio del otoño. Se propaga fácilmente por contacto directo con secreciones, superficies contaminadas o por vía oral-fecal, lo que lo hace altamente contagioso en entornos escolares y guarderías.

“Actualmente se han reportado casos en varios estados del país, como Puebla, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas, Oaxaca, Baja California y Estado de México”, señaló Covarrubias.

Síntomas más comunes

De acuerdo con la Secretaría de Salud, los síntomas más frecuentes son:

  • Dolor de garganta.

  • Malestar general y fiebre alta.

  • Úlceras o ampollas en la boca.

  • Sarpullido en manos, pies o glúteos.

El periodo de incubación es de entre 5 y 7 días, y aunque el virus suele ser leve, el riesgo de complicaciones graves o muerte es menor al 0.1%.

Medidas de prevención

Las autoridades sanitarias recomiendan seguir las siguientes acciones para prevenir el contagio:

  • Aislar al menor enfermo en casa hasta su recuperación.

  • No compartir utensilios, platos, vasos ni juguetes.

  • Lavar las manos con frecuencia y desinfectar superficies.

  • Mantener espacios ventilados y cubrirse al toser o estornudar.

  • Usar cubrebocas en espacios cerrados o donde haya brotes activos.

En escuelas y guarderías se ha instruido no permitir el ingreso de niños con fiebre, ampollas o malestar general.

Llaman a reforzar la higiene

Por su parte, Alejandro Lugo, responsable del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia (PASIA), advirtió que el aumento de casos se debe a que “la población ha bajado la guardia” en las medidas de higiene.

“Es importante reforzar los hábitos de limpieza y la desinfección en casa y en las escuelas. El tratamiento es sintomático, no existe vacuna contra el virus Coxsackie”, puntualizó.

Las autoridades sanitarias mantendrán monitoreo permanente en escuelas y guarderías para evitar la propagación del virus en los próximos días.

user

Entradas recientes

Se registra incendio en maquiladora

Ciudad Juárez.– Un incendio se registró la tarde de este martes 14 de octubre en…

3 horas hace

Emite Protección Civil alerta por tormentas para la tarde del martes en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Dirección de Protección Civil Municipal emitió una alerta preventiva por tormenta eléctrica…

3 horas hace

4bus0 y m4t0 a su nieta de nueve años; le dan 38 años de cárcel

Le dan 38 años de cárcel a hombre que violó y asesinó a su nieta…

3 horas hace

Activan alerta preventiva por tormentas en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– La Dirección General de Protección Civil Municipal emitió una alerta preventiva por vigilancia…

5 horas hace

Est0s d0cum3nt0s n3c3sitas para inscr1birt3 a la b3c4 Benito Juárez para alumnos de prepa

¿Qué documentos necesitas para inscribirte a la beca Benito Juárez para alumnos de prepa? Ciudad…

7 horas hace

Vuelca ruta de maquila durante tormenta

Ciudad Juárez.– Una unidad de transporte de personal que trasladaba trabajadores de una empresa maquiladora…

9 horas hace