Juárez

Conducía drog4do, provocó trag3dia y tribunal lo deja libre por “no intencional”

Tribunal de Alzada en Juárez ratifica que Henry R. actuó con imprudencia, no con dolo, pese a conducir drogado y provocar muerte de tres adolescentes

CIUDAD JUÁREZ – Indignación y consternación ha generado la decisión del Tribunal de Alzada del Poder Judicial de Chihuahua, que ratificó como homicidio imprudencial el caso del ciudadano estadounidense Henry R., quien el pasado 24 de junio de 2024 provocó un accidente fatal que cobró la vida de tres adolescentes en el bulevar Bernardo Norzagaray, mientras conducía drogado con cocaína y marihuana en su sistema.

El argumento: “No hubo intención”

La magistrada Ilian Yasel Iradiel Villanueva Pérez, encargada de revisar el caso, determinó que no había elementos para acreditar dolo eventual, es decir, que el acusado no aceptó ni previó como posible la consecuencia mortal de sus actos, pese a:

  • Conducir drogado

  • Provocar un primer choque

  • Darse a la fuga

  • Y posteriormente impactar de lleno a un auto familiar, provocando la tragedia

La Fiscalía Zona Norte había solicitado reclasificar el delito como homicidio doloso con eventualidad, pero su petición fue rechazada por el tribunal.

Tres adolescentes murieron por su imprudencia

Henry R. conducía un Jeep Wrangler cuando impactó por alcance a un Honda Accord en el que viajaban cinco personas: una madre y sus cuatro hijas. El choque provocó que el vehículo familiar se estrellara contra un camión de carga.

El saldo fue trágico:

  • Dos hermanas fallecieron en el lugar

  • Una tercera murió en el hospital

  • La madre y otra hija resultaron con lesiones graves

El hecho conmocionó a la comunidad fronteriza, no solo por la pérdida de vidas, sino por las condiciones en las que Henry conducía.

El proceso fue irregular desde el inicio

Además de la polémica por la clasificación del delito, el proceso judicial tuvo un retraso significativo, ya que la audiencia inicial tuvo que repetirse. ¿La razón? No se notificó al Consulado de Estados Unidos, violando así los derechos consulares del acusado, lo que fue considerado una falta grave en el debido proceso.

Familiares exigen justicia

El fallo judicial ha sido ampliamente criticado por familiares de las víctimas y organizaciones civiles, quienes cuestionan cómo una persona que conducía bajo el influjo de drogas y causó múltiples muertes puede ser procesada solo por homicidio imprudencial.

El caso ha sido calificado por activistas como “una muestra de impunidad y privilegio”, al tratarse de un extranjero con recursos que, según señalan, ha recibido un trato judicial blando.

user

Entradas recientes

Arrestan a hombre en la Ampliación Aeropuerto por intentar asesinar a su pareja

El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…

5 días hace

Muere el influencer Yago Campos en Grecia; fue hallado en hotel

El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…

5 días hace

“Ley Trasciende”: Samara Martínez busca legalizar la eutanasia en México

A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…

5 días hace

Lo detienen por falta administrativa y descubren que era buscado por secuestro

El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…

5 días hace

Rescatan a siete niños de Alaska abandonados por su padre en Mérida

Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…

5 días hace

Buscan a Jorge Esteban Juárez, desaparecido desde febrero en el centro de Chihuahua

La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…

5 días hace