Juárez

Con dolor e incertidumbre, celebran misa por víctimas del crematorio Plenitud en Juárez

Familiares llevaron urnas y fotografías; el obispo exigió justicia y trato digno para los cuerpos hallados

Ciudad Juárez.– En un acto marcado por la tristeza, la incertidumbre y la exigencia de justicia, este mediodía se celebró una misa en la Catedral Nuestra Señora de Guadalupe en memoria de las 383 personas cuyos cuerpos fueron hallados apilados y sin cremación adecuada en el crematorio Plenitud, caso que ha conmocionado a la comunidad juarense y a todo el país.

La ceremonia fue presidida por el obispo José Guadalupe Torres Campos, quien recibió personalmente a los familiares y dolientes, muchos de los cuales acudieron con fotografías y urnas que fueron colocadas en la escalinata del altar, junto a flores, cartas y gestos de despedida.


“No hay dolor más grande que la duda”, expresó el obispo

Durante la homilía, el obispo recordó el profundo daño emocional que enfrentan las familias afectadas, muchas de las cuales aún no saben si las cenizas que conservan son auténticas, o si su ser querido fue uno de los cuerpos hallados en descomposición.

“No hay cosa más triste que la duda y la incertidumbre de desconocer si lo que les entregaron en la urna son realmente las cenizas de su ser querido”, expresó conmovido.

El religioso hizo un llamado a la sociedad a acompañar y consolar a las víctimas de este acto de negligencia y corrupción funeraria, y exigió a las autoridades una respuesta clara y pronta:

“Los cuerpos localizados eran hijos de Dios. Merecen ser tratados con dignidad. Pedimos justicia y verdad para ellos y sus familias”, subrayó.


Católicos exigen justicia y reparación

La catedral lució llena, con decenas de personas que, además de los familiares directos, acudieron solidariamente para mostrar su apoyo. Algunas familias portaban carteles con frases como “Mi padre no era basura” y “No más impunidad en la muerte”, mientras otras preferían guardar silencio, abrazando sus urnas.

Desde el altar, se elevó una oración colectiva por las víctimas, y al término de la misa, los asistentes permanecieron en el recinto, compartiendo testimonios, documentos y relatos del dolor que viven desde el descubrimiento del crematorio en Granjas Polo Gamboa.


Exigen trato digno y respuestas oficiales

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado continúa trabajando en la identificación de los 383 cuerpos, sin haber entregado ninguno a sus familias. Mientras tanto, las denuncias por fraude, incumplimiento de servicios y omisión por parte de funerarias como Plenitud, Latinoamericana y Del Carmen siguen acumulándose.

La misa de este domingo se convirtió en un espacio de duelo, protesta y esperanza, donde quedó claro que el daño no es solo administrativo ni legal: es profundamente humano y espiritual.

user

Entradas recientes

Detienen a pareja sentimental de la madre de las 3 menores asesinadas; lo vinculan con un grupo criminal

Está vinculado a grupo criminal; niñas fueron halladas abrazadas y con impactos de bala Hermosillo,…

25 minutos hace

Arrestan a 2 sospechosos de matar a su amigo en borrachera

CIUDAD JUÁREZ.– Dos hombres fueron detenidos por resistencia a la autoridad y posible participación en…

1 hora hace

Joven muere por una infección en las muelas; familia lo despide: “Regresar a casa dejándote en el cementerio”

SALTILLO, COAHUILA.– Un dolor de muelas terminó en tragedia para Luis Santibañez, un joven originario…

1 hora hace

Madre le dijo a sus hijas que corrieran pero las mataron, las pequeñas fueron encontradas abrazadas

HERMOSILLO, SONORA.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) confirmó este fin…

2 horas hace

Detienen a seis personas por portación de estupefacientes en distintos puntos

CIUDAD JUÁREZ.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron la detención de…

2 horas hace

Menor detenido tras asesinato múltiple contaba con Alerta Amber

MONTERREY, NL.– Un menor de 16 años, identificado como Luis “N”, fue detenido tras su…

2 horas hace