Juárez

Compró minisplit en México y al cruzar a EU le cobraron ¡145% de arancel!

Laredo, Texas.— Lo que parecía ser una compra inteligente para ahorrar dinero, terminó en una lección costosa para Valdo Guajardo, quien tras adquirir un minisplit en México, fue sorprendido al intentar cruzarlo a Estados Unidos: tuvo que pagar un arancel del 145% del valor del producto.

El incidente ocurrió en el puerto fronterizo de Laredo, Texas, donde agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) le aplicaron el arancel por tratarse de un equipo fabricado en China, país sobre el cual existen impuestos punitivos derivados de las tensiones comerciales con Estados Unidos.

La compra que terminó saliendo más cara

Según detalló Valdo en su cuenta de Facebook, compró el minisplit en México por 280 dólares, equivalente a poco más de 5 mil 600 pesos mexicanos, con la intención de llevarlo a Estados Unidos para su uso personal.

Sin embargo, al cruzar de Nuevo Laredo (Tamaulipas) hacia Laredo (Texas), los agentes revisaron la procedencia del producto y confirmaron que era de fabricación china, por lo que le cobraron 406 dólares como arancel, es decir, más de 8 mil pesos mexicanos adicionales.

“Hoy aprendí la lección y me costó 686 dólares en total”, publicó Valdo, advirtiendo a otros ciudadanos que “aunque sea para uso personal, si el producto es de China, igual te van a cobrar”.

Viral en redes por advertencia

La publicación rápidamente se volvió viral en redes sociales, especialmente entre residentes de la frontera que suelen cruzar productos adquiridos en México. El caso ha generado polémica y discusiones sobre los altos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos manufacturados en Asia.

Además, varios usuarios se sorprendieron de que el cobro se realizara directamente en el puerto fronterizo, sin necesidad de procesos adicionales, lo que refuerza el llamado a tener precaución y verificar el país de origen de los productos antes de cruzarlos a Estados Unidos.

¿Por qué este arancel tan alto?

La medida es parte de una política comercial impuesta desde el gobierno de Donald Trump y mantenida durante la administración actual, donde se penaliza fuertemente la importación de productos chinos como parte de una estrategia para proteger a los fabricantes estadounidenses y contrarrestar el déficit comercial con China.

Este arancel se aplica incluso cuando la mercancía no se importa desde China directamente, sino desde un tercer país como México, si su origen de fabricación es detectado como chino.


📲 Sigue los reportes fronterizos, noticias de economía y advertencias útiles para viajeros en 👉 xjuarez.com
💬 ¿Has tenido una experiencia similar al cruzar productos? Cuéntanos en redes y comparte esta nota para prevenir a más personas.

user

Entradas recientes

Asesinan a joven en la colonia Hidalgo; suman 7 homicidios en el día

Hombre es perseguido y asesinado a balazos en la colonia Hidalgo Ciudad Juárez.– Un hombre…

7 horas hace

Prepara “El Chaqu3tón” mañana se esperan hasta 5 grados

Ciudad Juárez.– El clima otoñal finalmente se hará sentir en la frontera. De acuerdo con…

8 horas hace

Mujeres roban cadena de 50 mil pesos en segundos

VIDEO exhibe a mujeres robando en segundos cadena de $50 mil en Puebla Puebla.– Dos…

9 horas hace

Identifican a víctimas de masacre en tortillería; eran familiares

Ciudad Juárez.– Autoridades confirmaron la identidad de las víctimas del ataque armado registrado este martes…

11 horas hace

M4sacr3 familiar en tortillería: identifican a las víct1m4s del 4taqu3

Ciudad Juárez.– Autoridades confirmaron la identidad de las personas asesinadas durante un ataque armado en…

11 horas hace

Atacan a balazos a empleados de tortillería; 4 muertos y 1 lesionados

Atacan a balazos a empleados de tortillería en Juárez: cuatro muertos y un lesionado 🕊️💥…

12 horas hace