Juárez

Comienza el verano 2025; temperaturas extremas

México.-Este 20 de junio de 2025 marca oficialmente el inicio del verano en el hemisferio norte, un fenómeno astronómico conocido como el solsticio de verano, momento en el que el Sol alcanza su máxima altura sobre el trópico de Cáncer. Esta alineación genera el día más largo del año y, por consecuencia, la noche más corta.

En Ciudad Juárez, como en muchas otras partes del país, esto significa más de 2 horas de luz solar adicional, lo que eleva significativamente las temperaturas y marca el inicio de una temporada que ya promete ser una de las más calurosas de los últimos años.


¿Por qué el solsticio de verano trae tanto calor?

El solsticio ocurre cuando el eje de la Tierra se inclina de tal manera que uno de los hemisferios (en este caso, el norte) recibe la mayor cantidad de luz solar directa posible. Esta inclinación provoca un incremento en la radiación solar que, combinado con factores atmosféricos, eleva la temperatura ambiente.

Para muchas regiones del norte de México, incluido el estado de Chihuahua, las máximas para hoy oscilan entre los 35 y 40 grados Celsius, con sensaciones térmicas aún más altas. El Servicio Meteorológico Nacional ya ha lanzado alertas por posibles golpes de calor, deshidratación y riesgo para adultos mayores y niños.


El Team Calor lo celebra, pero también hay que cuidarse

Si bien muchas personas celebran la llegada del calor para disfrutar de albercas, parques y bebidas frías, es importante recordar que el exceso de exposición solar puede provocar problemas graves de salud. Las autoridades de salud recomiendan:

  • Evitar actividades físicas al aire libre entre las 11 a.m. y las 4 p.m.

  • Usar protector solar de amplio espectro

  • Hidratarse constantemente, incluso sin sentir sed

  • Utilizar ropa ligera, de colores claros y sombreros


¿Cuánto durará el verano 2025?

El verano astronómico se extiende desde este 20 de junio hasta el próximo 22 de septiembre, cuando se producirá el equinoccio de otoño. Durante estos tres meses, se espera que las temperaturas sigan rompiendo récords, y se pronostican varias olas de calor.

Los expertos del clima indican que fenómenos como El Niño y el cambio climático podrían hacer que este verano sea más largo y extremo de lo habitual.


El dato curioso del día

Este 20 de junio, la luz solar durará alrededor de 13 horas con 21 minutos, lo que significa que estamos recibiendo 2 horas y 21 minutos más de sol que en el solsticio de invierno, ocurrido el pasado diciembre.


📲 Más información aquí 👉 xjuarez.com

user

Entradas recientes

Muere hombre tras ataque a balazos en el fraccionamiento Eco 2000

La víctima alcanzó a repeler la agresión antes de colapsar; murió mientras era trasladada al…

2 minutos hace

Pens1ón Bienestar: ¿De cu4nt0 sería el aum3nto para 2026?

Así quedarían los montos estimados para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y otros…

5 minutos hace

Matan a hombre mientras tenía relaciones; ella queda herida

Hombre es asesinado mientras sostenía relaciones sexuales; una mujer resulta herida en Misiones del Real…

1 hora hace

Mujer sufre volcadura al perder el control en la Panamericana

El accidente ocurrió en el kilómetro 278 de la vía Juárez–Chihuahua; la conductora resultó ilesa…

1 hora hace

“Hay tanta aprobación que somos invencibles”, dice Sheinbaum tras las protestas en el Zócalo

La presidenta defendió indicadores económicos y rechazó distanciarse de López Obrador Ciudad de México.– Un…

1 hora hace

Revelan identidad de joven que agredió a una agente de Vialidad

El sujeto fue identificado como Erick Brayan V., de 25 años; conducía un Ford Focus…

3 horas hace