CIUDAD JUÁREZ.– Cinco estaciones de servicio fueron clausuradas en Ciudad Juárez tras un operativo de inspección realizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), al detectar que no contaban con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), un documento obligatorio para operar dentro del sector hidrocarburos.
La dependencia federal informó de la medida a través de sus redes sociales, confirmando que de seis gasolineras revisadas, cinco incumplían con la normativa ambiental, por lo que se procedió a suspender sus actividades de forma inmediata.
“En Cd. Juárez, Chihuahua, visitamos 6 gasolineras y clausuramos 5 por no exhibir el resolutivo de impacto ambiental. Recuerda que la MIA es un documento federal, emitido exclusivamente por la ASEA para actividades del Sector Hidrocarburos”, publicó la ASEA en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) es un documento técnico y legal que evalúa los efectos que una actividad puede generar en el entorno natural. En el caso del sector hidrocarburos —como las gasolineras—, su exhibición es obligatoria y debe estar visible en el lugar.
No contar con este resolutivo representa una falta grave a la normativa ambiental federal, y puede derivar en multas económicas, clausuras temporales o definitivas y otros procedimientos administrativos.
De acuerdo con el comunicado, la ASEA ejecuta estas inspecciones para garantizar que los establecimientos del sector energético operen bajo condiciones seguras y cumplan con los estándares de protección ambiental y salud pública.
La agencia reiteró que su misión es asegurar el cumplimiento de la legislación en materia de hidrocarburos, especialmente en una región fronteriza como Juárez donde se concentran numerosas estaciones de servicio.
Aunque no se detallaron públicamente los nombres de las gasolineras afectadas, la clausura por falta de MIA es considerada una infracción ambiental con consecuencias legales y financieras:
Clausura temporal de actividades
Multas que pueden superar los 500 mil pesos
Revisión adicional por parte de la PROFEPA u otras autoridades ambientales
Posible revocación de permisos si se reincide en la falta
La ASEA recomienda a la población revisar que toda estación de servicio tenga exhibida la MIA en un lugar visible. Si detectas irregularidades, puedes hacer denuncias a través del sitio web de la agencia: https://www.gob.mx/asea
El anuncio generó diversas opiniones en redes sociales. Algunos usuarios aplaudieron la medida, señalando la importancia de proteger el medio ambiente ante el riesgo que representan los combustibles. Otros, sin embargo, critican la falta de apoyo del gobierno federal a las pequeñas y medianas empresas, que a menudo enfrentan dificultades para cubrir todos los requisitos burocráticos.
Perro “atropella” a motociclista en Uruapan; el video desata risas, sustos y debate en redes…
Detienen a hombre por acoso sexual contra conductora de plataforma en Costco CIUDAD JUÁREZ.– Un…
Detienen a hombre armado que circulaba en Maserati por calles de Ciudad Juárez CIUDAD JUÁREZ.–…
CHIHUAHUA, Chih.– Una intensa persecución aérea y terrestre se vivió la tarde de este lunes…
La mujer fue rescatada en un pueblo sin señal tras ser olvidada por el chofer;…
En lugar de usar el techo, lo colocaron de lado atravesando toda la camioneta… y…