Solo detrás de Tijuana y Culiacán; Ciudad Juárez concentra parte del 13% de asesinatos ocurridos en grandes municipios del país
Noticias de Chihuahua.– Ciudad Juárez figura como el tercer municipio con más homicidios dolosos y feminicidios registrados en México en lo que va del 2025, de acuerdo con las cifras más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), publicadas por la asociación civil México Unido Contra la Delincuencia.
Durante el primer semestre del año (enero-junio), se han contabilizado 13 mil 090 víctimas a nivel nacional, y Juárez encabeza la lista junto con otras dos ciudades: Tijuana (Baja California) con 600 homicidios, Culiacán (Sinaloa) con 460, y Ciudad Juárez (Chihuahua) con 424 carpetas de investigación abiertas.
Estas tres urbes, todas con más de 100 mil habitantes, concentran el 13% del total nacional de homicidios y feminicidios, lo que las posiciona como focos rojos dentro de la estrategia nacional de seguridad.
Pese a que se reporta una disminución del 16% respecto al mismo periodo del año 2024, la violencia homicida en el país sigue en niveles alarmantes, con un promedio de 72 víctimas mortales por día, y más de 2 mil asesinatos mensuales desde 2016, sin que exista una baja sostenida.
En el otro extremo, las localidades que presentan menores tasas por cada 100 mil habitantes son:
Manzanillo (Colima): 65
San Luis Río Colorado (Sonora): 63
Valle de Santiago (Guanajuato): 53
Estas cifras, si bien representan focos de menor intensidad, no implican ausencia de violencia, ya que también se encuentran dentro de estados que han sido golpeados por el crimen organizado en otros momentos.
El hecho de que Juárez vuelva a figurar en los primeros lugares de violencia letal despierta preocupación entre analistas y ciudadanía, especialmente al tratarse de un municipio que históricamente ha enfrentado picos de violencia relacionados con narcotráfico, pandillas y conflictos entre grupos delictivos.
Aunque las autoridades estatales y federales han desplegado operativos con Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal, los datos muestran que los esfuerzos no han logrado contener por completo la ola de homicidios.
Organizaciones civiles como México Unido Contra la Delincuencia han reiterado el llamado a que los gobiernos implementen estrategias más integrales, con énfasis en prevención, investigación eficaz, justicia y fortalecimiento de las policías locales, pues la sola presencia de fuerzas federales no ha resuelto el problema estructural de violencia.
El sujeto fue sorprendido cuando ahorcaba a la víctima; enfrenta cargos por feminicidio en grado…
El viaje de cumpleaños del modelo brasileño terminó en tragedia; autoridades griegas investigan las causas…
A sus 30 años, padece múltiples enfermedades terminales y lanzó la iniciativa “Ley Trasciende” para…
El detenido, identificado como Gerardo E. R., contaba con una orden de aprehensión vigente desde…
Los menores, de entre seis meses y 11 años, fueron rescatados en un domicilio al…
La Fiscalía emitió una pesquisa para dar con el paradero del joven de 32 años,…