Juárez

Ciudad Juárez pierde casi mil empleos formales en 2025: alerta Coparmex

Pierde Ciudad Juárez casi 900 empleos formales y más de 240 patrones registrados en lo que va del año, advierte Coparmex

CIUDAD JUÁREZ — La pérdida de empleos formales en Ciudad Juárez ha comenzado a generar alarma en el sector empresarial, luego de que se reportara una caída neta de casi 900 puestos de trabajo entre enero y julio de 2025, además del cierre de 240 registros patronales en diversos sectores productivos, informó Coparmex Ciudad Juárez.

Durante una rueda de prensa, el presidente del organismo, Mario Cepeda Lucero, señaló que los sectores más afectados por la contracción laboral son comercio, servicios y la industria de la transformación, lo cual refleja una tendencia preocupante en la productividad local.

“Si no se crean condiciones para reactivar la inversión, podríamos ver un deterioro mayor en el mercado laboral”, advirtió Cepeda.

IMMEX, en declive: ha perdido más de 64 mil empleos desde 2023

Uno de los focos más graves está en el sector manufacturero de exportación, conocido como IMMEX, que actualmente mantiene 331 empresas activas, pero ha reportado una disminución sostenida en su plantilla laboral desde julio de 2023, cuando alcanzó su pico más alto de empleo. Desde entonces, se han perdido más de 64 mil puestos en ese rubro.

Empresas golpeadas por inflación, salario mínimo y baja inversión

Aunque la masa salarial ha tenido un ligero incremento respecto al año anterior debido al ajuste del salario mínimo y la inflación, este beneficio para el trabajador también ha derivado en mayores costos operativos para las empresas, muchas de las cuales enfrentan dificultades para sostener sus plantillas.

El flujo de efectivo también se ha visto afectado, generando incertidumbre en los empresarios juarenses que ya enfrentan un entorno económico adverso y falta de incentivos para reinvertir o expandirse.

Piden alianza entre autoridades y sector productivo

Coparmex urgió a las autoridades municipales, estatales y federales a entablar un diálogo inmediato con el sector productivo, para implementar medidas efectivas de contención, así como estrategias de reactivación económica, inversión pública e incentivos fiscales.

“La recuperación de la competitividad de Ciudad Juárez como polo industrial depende de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y los generadores de empleo”, subrayó Cepeda.

Juárez, al borde de una desaceleración crítica

Ciudad Juárez, históricamente considerada una de las zonas industriales más dinámicas del país, enfrenta ahora una encrucijada económica en la que se requiere acción inmediata para evitar una caída mayor en los indicadores laborales, fiscales y sociales.

Coparmex continuará monitoreando el comportamiento del empleo, y adelantó que presentará una propuesta de reactivación económica local en las próximas semanas.

user

Entradas recientes

DIF busca a familiares de recién nacido

DIF busca a familiares de recién nacido bajo resguardo en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– El…

4 horas hace

¿Te acuerdas? La “pinta” de Benito Juárez en el cerro que muchos veían como Homero Simpson

Ciudad Juárez.– A mediados de 2006 apareció en los cerros de la ciudad una peculiar…

7 horas hace

Logran reunir a joven con síndrome de Down con su familia tras extraviarse en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) lograron reunir a un…

8 horas hace

Se incendia vivienda en la colonia El Granjero

Ciudad Juárez.– Un incendio se registró la mañana de este jueves en una vivienda ubicada…

8 horas hace

Hallan cinco kilos de c0c4ín4 en camioneta supuestamente abandonada

Hallan cinco kilos de cocaína en camioneta supuestamente abandonada en Ciudad Juárez Ciudad Juárez.– Elementos…

8 horas hace

No es IA, es México: auto con placas hechas a mano y pintadas con plumón

Tijuana, Baja California.– En redes sociales circula un video que ha causado furor por mostrar…

8 horas hace