La empresa maquiladora traslada sus operaciones al sur de la ciudad; el video viral desató confusión entre trabajadores y usuarios
CIUDAD JUÁREZ.– Las imágenes de una nave industrial vacía, sin mobiliario ni empleados, acompañadas de un audio emotivo, generaron alarma y especulaciones entre miles de usuarios en TikTok. El video mostraba el aparente cierre de la planta Flex Norte, una de las maquiladoras más conocidas de la región, lo que de inmediato causó preocupación en una ciudad donde el empleo en la industria manufacturera es clave para la economía local.
Video viral y confusión en redes sociales
La publicación, que ya supera las 100 mil reproducciones, fue acompañada con el audio:
“Misión cumplida, soldado. Fue todo, nos vamos a casa, deberías estar orgulloso de lo que has hecho. Muy bien, de prisa equipo. Cambio y fuera”.
Las imágenes mostraban el edificio completamente vacío, sin maquinaria ni presencia de personal, lo que algunos interpretaron como un retiro definitivo de la empresa de Ciudad Juárez. En una ciudad con alta dependencia de la industria maquiladora, cualquier señal de retiro corporativo suele generar temor por posibles despidos masivos o reducción de operaciones.
⸻
No es cierre definitivo: se trasladan al sur
Sin embargo, poco después de la difusión del video, usuarios y exempleados de la empresa aclararon en los comentarios que no se trata de un cierre total, sino de un traslado de operaciones.
“Flex Bravos, planta nueva a lado de Fle Sur”, indicó uno de los comentarios que ayudó a calmar las dudas.
La empresa estaría mudando sus operaciones al sur de la ciudad, como parte de una estrategia de consolidación o modernización de sus instalaciones. Hasta el momento, la compañía no ha emitido un comunicado oficial, pero la información fue confirmada por varios trabajadores y exempleados que compartieron datos en redes.
⸻
Contexto: la importancia de las maquiladoras en Juárez
Ciudad Juárez cuenta con más de 330 empresas del sector maquilador, muchas de ellas dedicadas a la industria electrónica, automotriz y médica. Empresas como Flex generan miles de empleos directos e indirectos, por lo que cualquier cambio de operaciones tiene impacto económico, social y emocional entre los empleados y sus familias.
De ahí que las imágenes del edificio vacío generaran nerviosismo e incertidumbre, sobre todo en un momento donde la industria global enfrenta cambios logísticos, inflación, y nuevas estrategias de relocalización (nearshoring).
⸻
¿Qué sigue para los trabajadores?
Aunque no se ha informado sobre despidos, la reubicación puede representar dificultades logísticas para los empleados actuales, como tiempos de traslado más largos o ajustes en sus horarios. Muchos trabajadores viven en zonas cercanas al antiguo complejo y podrían verse afectados por la relocalización de la planta.
Sindicatos y representantes laborales han pedido que la empresa informe con claridad a su plantilla para evitar rumores y mantener la estabilidad en sus procesos productivos.
⸻
Usuarios piden transparencia
La viralización del video también refleja la necesidad de mayor transparencia por parte de las empresas maquiladoras que operan en la región. Usuarios en redes señalaron que es importante que la ciudadanía esté informada sobre cambios de sede, fusiones o cierres, ya que la estabilidad económica de miles de familias depende de ello.