Gobierno de Sheinbaum lanza el Chocolate del Bienestar con precios accesibles y cacao natural; estos son sus beneficios y presentaciones
CIUDAD DE MÉXICO.– La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente el Chocolate del Bienestar, una iniciativa dentro del programa Alimentación para el Bienestar que busca ofrecer una golosina saludable, producida con cacao mexicano, sin edulcorantes artificiales y con enfoque de comercio justo.
El anuncio fue realizado por María Luisa Albores, titular del programa, durante la conferencia matutina de este jueves. Destacó que el nuevo producto “es una opción sana, energética y de gran calidad, que no contiene azúcar refinada ni químicos.”
El Chocolate del Bienestar es un alimento elaborado con cacao natural cultivado por productores de Chiapas y Tabasco, que es comprado a precios de garantía a través del programa Sembrando Vida, beneficiando directamente a más de 1,800 sembradores.
La inversión inicial fue de 34 millones de pesos para adquirir 160 toneladas de cacao, y la producción se encuentra actualmente en maquila, con proyección de expansión nacional en más de 27,000 Tiendas del Bienestar, principalmente en regiones donde no hay cadenas comerciales privadas.
Habrá tres presentaciones disponibles, con los siguientes precios oficiales:
Chocolate en barra
Contenido: 20 gramos
Composición: 50% cacao (40% pasta, 10% manteca) y 35% azúcar de caña natural
Precio: 14 pesos
Chocolate en polvo
Composición: 30% cocoa + 8.8% de vitaminas y minerales
Precio: 38 pesos
Chocolate de mesa
Composición: 35% cacao + canela del programa Sembrando Vida
Precio: 96 pesos
“Este chocolate es un símbolo del campo mexicano. No tiene saborizantes industriales ni grasas añadidas. Es un producto de exportación al alcance de todas y todos”, expresó Albores.
A pesar de sus ingredientes naturales, el Chocolate del Bienestar tiene tres sellos de advertencia nutricional debido a los niveles de grasa y azúcar natural contenidos, como lo establece la normativa oficial de etiquetado.
Al respecto, la funcionaria aclaró que:
La grasa proviene de manteca de cacao, considerada saludable.
El azúcar utilizada es de caña natural, sin edulcorantes artificiales ni jarabes industrializados.
No. El proyecto es autosustentable. La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que el Chocolate del Bienestar no está subsidiado, sino que opera con un modelo de compra a precio justo y venta directa, sin intermediarios.
“Con la venta a precio de garantía, el programa se recupera y sigue funcionando. Es un esquema de mercado justo, sano y sostenible”, aseguró Sheinbaum.
Además del cacao, el gobierno ha recolectado a través del programa:
252,880 toneladas de maíz
101,587 toneladas de frijol
913 toneladas de café
50 toneladas de miel
También se trabaja en el desarrollo de la Leche del Bienestar, buscando reemplazar importaciones y abastecer con marcas nacionales.
Programas como Producción para el Bienestar, Bienpesca y los de fertilizantes gratuitos ya muestran avances significativos, mientras Liconsa está por alcanzar su objetivo de brindar leche a bajo costo a 7 millones de personas.
Las imágenes de graduación se convierten en homenaje póstumo tras el feminicidio que estremeció a…
El agresor fue detenido en flagrancia en el fraccionamiento Senderos de San Isidro CIUDAD JUÁREZ.–…
CIUDAD JUÁREZ.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron a Gabriel M. V.,…
La FGR lo señala como ejecutor de golpizas al servicio del Cártel de Sinaloa; su…
Veladoras, juguetes y oraciones llenan el lugar donde fue encontrado el cuerpo del menor de…
Filtran nuevos videos del conflicto vial que terminó con dos detenidos y una persecución a…