Juárez

Chihuahua sale del top 5 en homicidios en México; baja del 4.º al 9.º lugar

CIUDAD JUÁREZ.— El estado de Chihuahua dejó de figurar en el top 5 de entidades con mayor violencia homicida en México, al descender del cuarto al noveno lugar en la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, según el más reciente balance de la organización México Evalúa.

La evaluación, que comprende los meses de enero a mayo de 2025, indica que Chihuahua pasó de una tasa de 37.7 a 20.4 homicidios por cada 100 mil habitantes, una reducción considerable que lo aleja de los estados más violentos del país en este rubro.

Baja homicidios, pero suben desapariciones

A pesar del descenso en las cifras oficiales de homicidios, México Evalúa advierte que esto no refleja necesariamente una mejora integral en seguridad, ya que las desapariciones de personas han aumentado un 18% en el mismo periodo, y los delitos contra la vida e integridad corporal crecieron un 2.6%.

“Los homicidios dolosos comenzaron a disminuir, pero en paralelo aumentaron las desapariciones y las deficiencias en los registros forenses”, señala el informe.

Narco diversifica rutas y baja violencia focalizada

El análisis del organismo apunta que la reducción puede estar relacionada con una reconfiguración estratégica del crimen organizado, que ha optado por diversificar rutas de tráfico de personas, armas y drogas, así como explotar nuevas zonas mineras o reducir confrontaciones en zonas urbanas clave, como Ciudad Juárez.

Chihuahua es un estado estratégico por sus cruces fronterizos y conexiones directas con Sonora, Coahuila y Sinaloa, lo que convierte su territorio en un punto crucial para las organizaciones criminales, especialmente para operaciones discretas o de bajo perfil violento.

Gobierno presume reducción nacional

En línea con estas cifras, el pasado 10 de junio, Marcela Figueroa, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que el promedio nacional de homicidios dolosos se redujo en 25.8% desde septiembre del año pasado hasta mayo de 2025, lo que ha sido presentado como un éxito de la estrategia de seguridad liderada por Omar García Harfuch.

Sin embargo, México Evalúa advirtió que las cifras pueden estar sesgadas por la falta de capacidades en policías y fiscalías, así como por las prácticas del crimen organizado para desaparecer cuerpos, lo que podría distorsionar la verdadera magnitud de la violencia en el país.

user

Entradas recientes

Matan a golpes a indigente

El cuerpo fue encontrado por otra persona que pernocta en la zona; suman 30 homicidios…

19 minutos hace

Autoridades buscan a la familia de niño de 13 años

El adolescente de 13 años fue encontrado por agentes municipales mientras deambulaba sin rumbo en…

21 minutos hace

Muere un adulto mayor dentro de una casa de citas en el Centro

El fallecimiento ocurrió en el interior del denominado Hotel París, ubicado en la calle La…

25 minutos hace

Manipulaban pistola y asesinaron a su mamá

Dos hermanos fueron detenidos; la mujer murió tras recibir un disparo mientras los jóvenes manejaban…

2 horas hace

¡Cambios en el clima! Lluvias y descenso de temperaturas a partir de este lunes en Ciudad Juárez

Se esperan bajas temperaturas, ráfagas fuertes de viento y días lluviosos durante la semana Ciudad…

2 horas hace

Detienen al piloto privado de Julión Álvarez

La captura ocurrió en el aeropuerto Toncontín; autoridades hondureñas confirmaron que el detenido tenía orden…

2 horas hace