Familiares descubren que podrían tener restos equivocados; 386 cuerpos fueron hallados en el sitio y sólo seis han sido identificados
Ciudad Juárez, Chihuahua.– La indignación y el dolor siguen creciendo entre las familias afectadas por el hallazgo de 386 cuerpos ocultos en el crematorio clandestino Plenitud, en esta ciudad fronteriza. Mientras la Fiscalía continúa con los lentos trabajos de identificación, los familiares enfrentan un calvario de incertidumbre y, en algunos casos, confusión con las cenizas que ya habían recibido.
Uno de los casos más impactantes es el de la familia de Humberto Martínez, quien falleció en diciembre de 2020. Tras conocer sobre el escándalo, sus hijos decidieron revisar la urna que supuestamente contenía sus restos… y descubrieron dos etiquetas diferentes dentro del mismo recipiente.
“Era basura, no eran huesitos”
“Lo abrí y era basura; no son los huesitos”, declaró Claudia Martínez, hija de Humberto, en entrevista con Milenio.
En la urna encontraron una etiqueta con el nombre de otra persona: Ernestina Sánchez Rodríguez, fallecida el 9 de noviembre de 2020. Debajo, otra etiqueta tenía el nombre de su padre, lo que confirma una irregularidad grave en la entrega de restos cremados.
La familia asegura que no hubo ningún protocolo adecuado, y que durante años podrían haber tenido los restos de alguien más —o de nadie.
Afectados siguen sin respuestas
El caso de Humberto Martínez no es el único. Según la Fiscalía de Chihuahua, al menos 80 familias exigen respuestas y se preparan para manifestarse, exigiendo que las autoridades agilicen el proceso de identificación y finquen responsabilidades.
“Yo le ruego a Dios que mi papá esté entre esos cuerpos, porque sería la única forma de saber dónde está”, dijo Claudia Martínez con desesperación.
El servicio funerario fue contratado en Funerales Latinoamericana, uno de los establecimientos que subarrendaban el proceso de cremación al crematorio Plenitud.
Sólo seis cuerpos han sido identificados
El fiscal de la Zona Norte, Carlos Manuel Salas, informó que hasta ahora sólo se han identificado seis de los 386 cuerpos encontrados. De esos seis, cuatro familias ya presentaron denuncias por fraude, luego de descubrir que las cenizas entregadas no correspondían a sus seres queridos.
“Solicitaron un servicio de cremación, pagaron, y les entregaron restos que no eran los de sus familiares. Por eso ya se presentaron las denuncias y se ejercerá la acción penal correspondiente”, explicó el fiscal.
Dos personas detenidas por ocultamiento de cadáveres
Por este caso, dos personas ya fueron detenidas y vinculadas a proceso por los delitos de ocultar y acumular cadáveres sin autorización. Entre los detenidos está Miguel Ángel “N”, encargado de la funeraria Del Carmen, donde fue localizado el cuerpo de José María Iglesias Martínez, un joven de 23 años asesinado durante un asalto.
Su familia había pagado por un servicio de cremación, pero el cuerpo fue encontrado semanas después, oculto en las instalaciones de la funeraria, la cual había sido clausurada desde octubre de 2024.
La identificación avanza lentamente
El fiscal Salas admitió que el proceso avanza con lentitud, debido a los protocolos técnicos y forenses necesarios. Explicó que los cuerpos están siendo rehidratados para obtener huellas digitales, y se solicita colaboración de diversas instancias donde los fallecidos pudieron haber dejado registros.
A pesar de los esfuerzos, la angustia de las familias crece cada día. Para muchos, la única esperanza es que sus seres queridos estén entre los cuerpos encontrados, y no entre las cenizas equivocadas que recibieron años atrás.