Juárez

CEDH abre investigación por hallazgo de 383 cuerpos en crematorio Plenitud

CIUDAD JUÁREZ.– La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) abrió una queja de oficio por el macabro hallazgo de 383 cuerpos ocultos en el crematorio Plenitud, localizado el pasado 26 de junio, tras una llamada anónima al 911. La primera línea de investigación apunta a posibles omisiones sanitarias y administrativas que derivaron en una violación directa a los derechos humanos de los familiares de las víctimas.

“Es nuestra obligación investigar”

La primera visitadora de la CEDH en Juárez, Zulay Abbud Esparza, explicó que la queja se inició sin necesidad de denuncia directa, debido a la magnitud de la afectación.

“Es nuestra obligación investigar los hechos por tratarse de vulneraciones a viva voz de los derechos humanos de todas las personas, de todos los deudos”, declaró.

Por ahora, la Comisión ha solicitado un informe a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), dirigida por Carlos Tarín, ya que esta instancia es la responsable de vigilar el cumplimiento de las normas sanitarias en los servicios funerarios.

Fiscalía también bajo revisión

Además de Coespris, la Fiscalía General del Estado (FGE) también deberá rendir cuentas sobre los certificados, autorizaciones y procedimientos utilizados para embalsamar y cremar cuerpos, ya que cinco funerarias de Ciudad Juárez habrían pagado por el servicio de cremación que nunca se realizó, quedando los cuerpos hacinados por meses o incluso años.

De acuerdo con la FGE, la última revisión sanitaria oficial al crematorio fue en marzo de 2022, lo que evidenciaría un lapso de más de dos años sin supervisión, situación que pudo facilitar el cúmulo de irregularidades que ahora están bajo investigación.

Asesoría legal gratuita para los deudos

La CEDH, como órgano autónomo de protección de derechos humanos, también anunció que ofrecerá asesorías legales gratuitas y acompañamiento a los familiares de las personas encontradas entre los cadáveres, para que puedan proceder por la vía penal o administrativa.

Las personas interesadas pueden acudir directamente a sus oficinas ubicadas en avenida de los Insurgentes 4327, en horario de oficina, para recibir orientación y apoyo.

Resumen del escándalo

  • El 26 de junio, policías municipales localizaron cientos de cuerpos embalsamados y sin cremar en el crematorio Plenitud.

  • Se contabilizaron 383 cadáveres; algunos llevaban meses en condiciones de almacenamiento inadecuadas.

  • Las familias pagaron por un servicio que nunca se concretó, lo que también configura posibles delitos de fraude y omisión de deberes sanitarios.

  • El caso ha provocado conmoción nacional y críticas a las autoridades por falta de supervisión.

user

Entradas recientes

Yeri Mua pide ayuda a Sheinbaum tras amenazas previo a su concierto

La influencer veracruzana acusa directamente al creador Víctor Ordoñez “Lonche” y a sus seguidores; asegura…

6 horas hace

Captan a soldados dormidos durante patrullaje

El material difundido en redes sociales generó debate sobre las extensas jornadas de trabajo de…

6 horas hace

Sentencian a 84 años a sujeto que mató a mujer por negarse a consumir drog4s

El feminicida también deberá pagar más de 399 mil pesos en multas y reparación del…

6 horas hace

Madre olvida a su hija de 15 meses dentro de un auto a 35°C

Vanessa Esquivel, de 27 años, enfrenta cargos por homicidio en primer grado; la menor murió…

6 horas hace

Museo de Juan Gabriel cuida a lomitos con aire acondicionado

El recinto cultural adaptó un espacio con sombra y aire acondicionado para que los lomitos…

6 horas hace

Tras cuatro meses de búsqueda, confirman hallazgo sin vida de Josué

El menor de 18 años desapareció en abril y fue localizado sin vida en la…

6 horas hace